Tribunal Supremo de EU ratifica prohibición del aborto en Texas

El procedimiento está prohibido a partir de las seis semanas de gestación
Foto: Reuters

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha rechazado este jueves un recurso presentado por proveedores de servicios de interrupción del embarazo que buscaba congelar la prohibición del aborto a partir de las seis semanas de gestación en Texas, que entró en vigor el miércoles 1 de septiembre. 

El presidente del Supremo, John Roberts, se ha unido a los jueces progresistas de la corte, que son minoría -seis nombrados por presidentes republicanos frente a tres nombrados por demócratas- en la votación.

La mayoría ha admitido que las clínicas han planteado serias dudas sobre la constitucionalidad de la ley de Texas, pero no han permitido bloquearla por el momento debido a cuestiones de procedimiento complejas, según ha recogido la cadena de televisión CNN.

Roberts ha justificado su cambio de filas argumentando que el Supremo necesita más tiempo para considerar la ley. Por su parte, una de las juezas progresistas, Sonia Sotomayor, ha tildado el fallo de sorprendente.

La ley es una de las más estrictas de Estados Unidos y prohíbe el aborto antes de que muchas mujeres sepan que están embarazadas. Según la norma, el aborto está prohibido cuando se detecta un latido fetal, que a menudo es antes de que la mujer sepa que está embarazada. No hay una excepción por violación o incesto, aunque existe una excepción por emergencias médicas.

También permite a los ciudadanos presentar demandas civiles contra cualquier persona que ayude a una mujer embarazada a abortar por violar la legislación. Es la primera vez que una ley que prohíbe el aborto a partir de las seis semanas entra en vigor.

Los proveedores de servicios de aborto pidieron a los jueces que bloquearan la prohibición argumentando que, si se permitía su entrada en vigor, “reduciría inmediata y catastróficamente el acceso al aborto en Texas”, lo que finalmente obligaría a cerrar muchas clínicas.

Mientras, el presidente, Joe Biden, remarcó que la ley contraviene el derecho constitucional establecido en el caso Roe v. Wade -el caso por el cual el Supremo despenalizó el aborto en Estados Unidos- y prometió proteger y defender el derecho al aborto.

 

También te puede interesar: Entra en vigor en Texas prohibición de mayoría de abortos

 

Edición Astrid Sánchez 
 


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango