EU aprueba tercera dosis de Pfizer para personas vulnerables

El biológico de dicha farmacéutica es el único con aprobación total de la FDA
Foto: Ap

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) de Estados Unidos, el ente que regula la comercialización de fármacos, autorizó este miércoles una tercera dosis de la vacuna de Pfizer para los mayores de 65 años y también para mayores de edad en riesgo de salud o especialmente expuestos a Covid-19.

Este último grupo de personas especialmente expuestas consiste en los trabajadores de la salud, profesores, cuidadores, empleados de supermercados, personas sin hogar y privadas de libertad, según detalló la FDA.

"La decisión de hoy demuestra que la ciencia y los datos actualmente disponibles siguen guiando la toma de decisiones de la FDA para las vacunas contra Covid-19 durante esta pandemia", afirmó en un comunicado la directora del organismo, Janet Woodcock.

También, afirmó que a medida que se tenga más información sobre "la seguridad y eficacia" de las vacunas, incluyendo las terceras dosis, la FDA "evaluará" esa información.

 

También te puede interesar: Evidencia científica no respalda dosis de refuerzo contra Covid-19: OMS y FDA

 

Esta decisión de la FDA llega en pleno debate en Estados Unidos sobre la necesidad de administrar una tercera dosis a toda su población y a nivel mundial sobre la idoneidad de hacerlo mientras otros países aún no tienen suficientes vacunas.

La autorización de la tercera dosis para estos grupos de personas llega una semana después de que lo recomendara un comité de asesores de la FDA.

La recomendación se tomó en una segunda votación tras haber rechazado previamente, con amplia respaldo, el plan de una tercera dosis para la mayoría de la población, al considerar insuficientes las pruebas para administrar una tercera dosis a todo el mundo.

De este modo se restringe la petición de Pfizer, que había solicitado la aprobación para las personas mayores de 16 años de este refuerzo, seis meses después de la segunda dosis.

Esa recomendación supone un toque de atención para el gobierno de Joe Biden, que había dado su apoyo explícito a la propuesta de Pfizer y comenzado a hacer planes para iniciar la administración de esta tercera dosis a los mayores de 16 años con la vista puesta en el 20 de septiembre.

En un comunicado, el consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, afirmó que "los refuerzos de la vacuna tienen un papel importante que desempeñar para abordar la amenaza continua de esta enfermedad" y consideró la decisión de la FDA como un "hito crucial" en la lucha contra Covid-19.

La de Pfizer es la única vacuna que cuenta con aprobación total para su uso por parte de la FDA, ya que las de Moderna y Johnson & Johnson cuentan sólo con autorización de emergencia.

 

También te puede interesar: México llama ante ONU a aceptación universal de vacunas anti Covid-19

 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'