Fallas en el servicio derriban acciones de Facebook hasta en 5.3 por ciento

La compañía presentó bajas desde la revelación de su política interna el fin de semana pasado
Foto: Afp

Este lunes los precios de las acciones de Facebook bajaron hasta 5.3 por ciento en la Bolsa de Valores de Nueva York, luego de que el servicio de la red social presentó una caída mundial.

 

También te puede interesar: Reportan caída de WhatsApp, Facebook e Instagram

 

En general los precios fueron a la baja luego de haber sufrido su peor semana desde el invierno.

El índice S&P 500 disminuía en 1.4 por ciento, mientras el promedio industrial Dow Jones cedía 363 unidades (1.1 por ciento) para quedar en 33.962 y el tecnológico Nasdaq caía 2.3 por ciento.

Apple bajaba 2.5 por ciento y Microsoft perdía 2.4 por ciento. 

Las acciones de Facebook, que cuenta con casi 2 mil millones de usuarios activos diarios, abrieron a la baja tras un explosivo informe sobre su política interna el fin de semana y siguieron cayendo hasta tocar 5.3 por ciento en las operaciones de la tarde del lunes.

Una analista de datos que el domingo se reveló es la denunciante de Facebook dijo que siempre que había un conflicto entre el bienestar público y los beneficios económicos de la compañía, la red social elegía sus propios intereses.

Frances Haugen, de 37 años, fue identificada en una entrevista en el programa 60 Minutos transmitido el domingo como la mujer que denunció de forma anónima ante las autoridades federales que las propias investigaciones de la compañía muestran cómo amplifica el odio y la desinformación.

Los títulos de la red social se encaminaban a su peor día en casi un año, en medio de una caída más amplia de los valores tecnológicos el lunes.

Facebook era inaccesible porque el Sistema de Nombres de Dominio (DNS, por su sigla en inglés) no dirigía a los usuarios al lugar correcto. La propia compañía controla la configuración.

En tanto, el precio del crudo estadunidense aumentaba en 2.6 por ciento y se colocaba en 77 dólares por barril por primera vez desde el 2014.

La OPEP y sus países aliados decidieron mantener su política de aumentos paulatinos de la producción, tras la reducción severa aplicada durante la pandemia. En noviembre acordaron aumentar la producción en 400 mil barriles por día.

Los precios del gas natural aumentaron en 5.7 por ciento y las empresas del sector ascendieron: Devon Energy subía 3.9 por ciento.

El rendimiento de los bonos del tesoro estadunidense a 10 años subía de 1.47 por ciento a 1.48 por ciento.

Tesla subía en 1.5 por ciento tras emitir un positivo reporte de ventas.

En Asia, el índice de Hong Kong cayó más de 2 por ciento luego que se suspendieron las transacciones de la empresa china Evergrande.

Los mercados europeos subían levemente.

 

También te puede interesar: Riesgo de impago de Evergrande apunta a posible rescate por parte de Pekín

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán