Los organizadores en Interlagos esperan un regreso triunfal de la Fórmula Uno al circuito este fin de semana, tras la venta de 170 mil boletos para los tres días de actividad.
La Fórmula Uno recortó el Gran Premio de Sao Paulo de su calendario de 2020 debido a las restricciones impuestas por la pandemia.
El miércoles, los organizadores y las autoridades locales dijeron que la edición de 2021 será el evento con mayor asistencia en Brasil desde que el coronavirus llegó al país.
El Gran Premio de Sao Paulo, rebautizado este año después de que una empresa trató de llevarse la carrera de vuelta a Río de Janeiro, recibió permiso de contar con aforo completo apenas hace unas semanas, cuando el gobierno estatal relajó las restricciones para noviembre. En Brasil se han confirmado más de 610 mil fallecimientos por el Covid-19, pero los índices de mortalidad por el padecimiento se han reducido notablemente en todo el país. Más del 57 % de la gente de 12 años o más cuenta ya con las dosis completas de la vacuna. La cifra ronda el 70 % en Sao Paulo.
Los boletos comenzaron a venderse en junio y se agotaron en cuestión de minutos. Los precios oscilaron entre 650 y 12 mil 800 reales brasileños (entre 100 y 2 mil 300 dólares).
“Tendremos casa llena después de un año difícil”, afirmó el organizador de la carrera, Alan Adler, en una conferencia de prensa.
Interlagos albergará la 19a. de 22 carreras de la temporada. Max Verstappen, de Red Bull, ganó recién el Gran Premio de México, donde Sergio “Checo” Pérez fue tercero, y tiene 19 puntos de ventaja sobre el campeón defensor de la F1, Lewis Hamilton, de Mercedes, cuando restan cuatro carreras para que concluya la campaña. El mexicano es cuarto en la clasificación con 165 puntos, 20 menos que Valtteri Bottas (Mercedes), quien se ubica tercero.
Edición: Ana Ordaz
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada