Kevin Cash se convirtió en el segundo piloto en la historia que gana el premio al Mánager del Año en temporadas consecutivas.
El timonel de las Mantarrayas de Tampa Bay obtuvo ayer el galardón en la Liga Americana.
Gabe Kapler se apoderó del premio en la Nacional.
Cash guió a los Rays, un equipo de nómina modesta, a su segunda coronación consecutiva en la División Este. Tampa Bay (100-62) finalizó con la mejor marca del Joven Circuito, pero cayó ante Boston en la serie de la primera ronda de los playoffs.
Bobby Cox era el único que había ganado este trofeo en dos campañas consecutivas. Lo logró en la Liga Nacional, con los Bravos de Atlanta, en 2004 y 2005.
Los Rays llegaron a la Serie Mundial en 2020, pero Cash fue criticado por retirar al abridor Blake Snell, quien estaba cumpliendo una estupenda labor en el último juego. Como en una reivindicación del piloto, la estrategia de retirar a los lanzadores a la menor provocación fue bastante común en esta postemporada
Quizás ése fue otro ejemplo de que Cash y Tampa Bay van a la vanguardia en la forma en que entienden el beisbol.
Scott Servais, de Seattle, finalizó segundo, detrás de Cash, en la votación por parte de los miembros de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica (BBWAA). El tercer sitio fue para Dusty Baker, de Houston.
El puertorriqueño Charlie Montoyo, de Toronto, fue cuarto, seguido por su coterráneo Alex Cora, de Boston. A continuación vinieron Tony La Russa, de los Medias Blancas, y A.J. Hinch, de Detroit.
Cash recibió 19 de 30 votos a primer lugar.
Kapler fue galardonado en la Nacional luego de conducir a los Gigantes de San Francisco a 107 victorias, la mayor cifra en la historia de la franquicia, apenas en su segunda temporada con el equipo.
Kapler superó a Craig Counsell, de los Cerveceros de Milwaukee, y a Mike Shildt, de los Cardenales de San Luis, en la votación por parte de la BBWAA.
Tras dirigir a Filadelfia durante dos campañas, Kapler fue destituido. Los Gigantes lo contrataron después del retiro de Bruce Bochy.
Así, Kapler tenía unos zapatos muy grandes que llenar. Bochy conquistó tres campeonatos con San Francisco
Además, los Gigantes no habían lucido bien en años recientes. Terminaron la campaña 2020, abreviada por la pandemia, con récord de 29-31. Hilaron su cuarta temporada con récord deficitario.
Pero en un año en que Dodgers y Padres, equipos repletos de estrellas, lucían como favoritos para obtener el banderín de la División Oeste, fue San Francisco el que ostentó la mejor marca de las Grandes Ligas.
Los Gigantes superaron a los Dodgers por un juego para coronarse en la división. Sin embargo, Los Ángeles los eliminó en una apretada serie de primera ronda de los playoffs.
Counsell finalizó segundo en la votación, luego de guiar a los Cerveceros al título en la División Central. Shildt fue tercero, un mes después de que los Cardenales lo destituyeron. El presidente de San Luis, Joe Mozeliak, atribuyó el despido a “diferencias filosóficas”.
Brian Snitker, de Atlanta, y Dave Roberts, de los Dodgers, fueron los otros mánagers que recibieron votos.
Kapler obtuvo 28 de 30 votos a primer lugar. Counsell y Shildt recibieron uno cada uno.
En otro asunto, los Azulejos de Toronto alcanzaron un acuerdo con el lanzador José Berríos para un contrato de 131 millones de dólares por siete años, sujeto a cumplir con el reconocimiento médico, señaló ayer a The Associated Press una persona al tanto de la negociación. El derecho puertorriqueño fue adquirido por los Azulejos mediante un traspaso con los Gemelos de Minnesota en la fecha límite de cambios en julio. Su nuevo contrato quedará cristalizado tras las pruebas médicas. Berríos, de 27 años, podía declararse agente libre tras la temporada de 2022.
Edición: Ana Ordaz
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada