Fallece cría de elefante tras perder la trompa en Indonesia

El ejemplar cayó en una trampa colocada por cazadores furtivos
Foto: Efe

Una cría de elefante de un año de edad ha muerto después de perder media trompa al caer en una trampa colocada por cazadores furtivos en la isla indonesia de Sumatra. Pese a los esfuerzos de sus cuidadores por salvarle la vida, el paquidermo murió, según indicaron este jueves las autoridades locales.

"Recibimos información de que algunos vecinos en el área habían visto una cría de elefante separada de su grupo (...) Tenía la trompa herida", dijo a Efe Agus Arianto, jefe de la Agencia de Conservación de Recursos Naturales de Aceh.

El pequeño paquidermo de un año de edad se quedó rezagado de su manada el pasado sábado al caer en la trampa en Aceh, una región situada en el norte de la isla de Sumatra, al oeste del archipiélago indonesio.

La hembra era uno de los últimos 700 elefantes salvajes que quedan en la isla de Sumatra y estaba ya muy débil cuando la encontraron al día siguiente en Alue Meuraska, una aldea en una zona de jungla en el distrito de Aceh Jaya.

Los veterinarios tuvieron que amputarle parte de la trompa y la cría murió dos días después debido a una infección interna.

"También tenía problemas de alimentación porque no podía digerir bien los alimentos", explicó Arianto por teléfono.

Los cazadores furtivos matan a los elefantes principalmente para hacerse con los colmillos de marfil que venden por precios lucrativos en el mercado ilegal.

En 2018, otra cría de elefante de unos 7 meses también murió en Sumatra tras caer en una trampa para cerdos salvajes y ser abandonada por su manada.

Los paquidermos son animales inteligentes y sensibles que crean vínculos estrechos y duraderos entre los miembros de la manada.

El elefante de Sumatra es una subespecie del elefante asiático que se encuentra gravemente amenazada debido a la disminución de su hábitat por el desarrollo agrícola y los asentamientos humanos, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).

El archipiélago indonesio es uno de los lugares con mayor biodiversidad del planeta y cuenta con cientos de especies amenazadas.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase