Desde inicios de mes, han muerto 19 personas por explosiones en Siria

Los atentados han ocurrido en las provincias de Idlib, Alepo, Quneitra, Deraa, Hama y Homs
Foto: Ap

19 civiles, entre ellos niños, han muerto en Siria desde principios de noviembre por la explosión de artefactos abandonados en los campos, en carreteras o en edificios, dijo este sábado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

"19 civiles sirios, entre ellos ocho niños y tres mujeres, han muerto por culpa de artefactos explosivos desde principios de noviembre, en las provincias de Idlib, Alepo, Quneitra, Deraa, Hama y Homs", dijo el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), que cuenta con una amplia red de fuentes en el país.

Estos artefactos explosivos, abandonados por todos los bandos durante el conflicto que comenzó en 2011, han matado a cientos de civiles y herido a miles en los últimos años.

El año pasado, Siria superó a Afganistán como país con mayor número de víctimas registradas por culpa de minas terrestres y restos de artefactos explosivos.

Por primera vez desde que el Observatorio de Minas empezó a estudiar el fenómeno, en 1999, Siria registró su mayor número de víctimas anuales en 2020 (dos mil 729 muertos y heridos). El país no ha firmado el tratado para la prohibición de minas.

El conflicto en Siria ha dejado cerca de medio millón de muertes y desplazado a más de la mitad de la población.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026