Panel de FDA avala píldora de Merck contra Covid-19

Autoriza su uso en EU con 13 a favor y 10 en contra; señaló que los beneficios son mayores que sus riesgos
Foto: Reuters

Un panel de asesores de salud de Estados Unidos respaldó el martes por escaso margen los beneficios de una píldora de la farmacéutica Merck para tratar el Covid-19, allanando el camino para una probable autorización del primer medicamento que los estadunidenses podrían tomar en casa para combatir la enfermedad.

Con votación de 13 a favor y 10 en contra, un grupo de expertos de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) avaló que los beneficios del fármaco son mayores que sus riesgos, incluidos los posibles defectos de nacimiento si se utiliza durante el embarazo.

La recomendación del grupo se produjo tras horas de debate sobre los modestos beneficios del medicamento y los posibles problemas de inocuidad. Los expertos que respaldan el tratamiento insistieron en que no deben usarlo las mujeres embarazadas y pidieron a la FDA que recomendara precauciones adicionales, como la realización de pruebas de embarazo a las mujeres antes de emplear el fármaco.

El grupo respaldó específicamente el fármaco para los adultos con Covid-19 de leve a moderado que enfrentan los mayores riesgos, incluyendo aquellos con condiciones como obesidad, asma y edad avanzada.

La FDA no está obligada a seguir la recomendación del grupo y se espera que tome su propia decisión antes de finales de año.

La autorización de la FDA para el fármaco, llamado Molnupiravir, podría ser un paso importante en el tratamiento de la enfermedad causada por el virus. Daría a los médicos el primer medicamento que podrían recetar a los pacientes para que lo tomaran por su cuenta, aliviando la carga de los hospitales y ayudando a frenar las muertes.

La píldora ya está autorizada en el Reino Unido.

 

Nota relacionada: Reino Unido autoriza la píldora de Merck contra el Covid-19

 

El viernes, Merck indicó que los resultados finales del estudio mostraron que el Molnupiravir redujo la hospitalización y la muerte en un 30 por ciento entre los adultos infectados con el coronavirus, comparado con un 50 por ciento de reducción que anunció por primera vez en octubre con base en resultados incompletos.

El medicamento de Merck utiliza un enfoque novedoso para combatir el Covid-19: inserta pequeños errores en el código genético del coronavirus para evitar que el virus se reproduzca. Ese efecto genético ha suscitado preocupaciones de que el fármaco pueda causar mutaciones en fetos humanos o incluso estimular cepas más virulentas del virus.

Merck no estudió el fármaco en personas vacunadas, pero los datos de un puñado de pacientes con infecciones previas sugirieron que tenía pocos beneficios. El medicamento funciona mejor cuando se administra dentro de los cinco días posteriores a los primeros síntomas de SARS-CoV-2.

 

También te puede interesar: Merck señala que su pastilla experimental frena efectos graves del Covid-19

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase