Una de las mujeres pioneras en el mundo de la informática nació hace 117 años, el 9 de diciembre de 1906. Se trata de Grace Murray Hopper, una oficial naval que se convirtió en una de las primeras programadoras modernas.
En honor a su legado dentro del desarrollo de lenguajes informáticos se estableció el 9 de diciembre como el Día Mundial de la Informática.
Hopper se graduó de la Universidad de Yale con una maestría en matemáticas y un doctorado en física matemática.
La historia de Grace destaca porque fue una mujer que se empeñó en incursionar en espacios que estaban destinados para los hombres: la Marina de Estados Unidos y el mundo de la programación.
Como marine, Hopper colaboró en el Proyecto de Computación de la Oficina de Buques en la Universidad de Harvard y con ello se convirtió en la primera mujer en tener acceso a la calculadora automática controlada por secuencia, conocida como Mark I.
Entre las labores que la científica realizó en la Marina estaban determinar la trayectoria de los cohetes y contribuir a los cálculos para el desarrollo de la bomba de plutonio lanzada sobre Nagasaki, Japón.
Fuera de la Marina, dentro de la industria privada Hopper continuó su legado, al desarrollar un compilador de lenguaje de computadora y el primer lenguaje de programación que utiliza comandos similares al inglés.
“Lo que buscaba al comenzar el idioma inglés era traer a otro grupo completo de personas capaces de usar la computadora fácilmente”, explicó en una entrevista otorgada en 1980.
Hopper trabajó en la informática hasta un año antes de su muerte y por su reconocida trayectoria recibió múltiples títulos, becas, premios y el se decretó un día especial para honrarla.
Grace falleció a los 85 años, en enero de 1992.
También te puede interesar: Svetlana Savítskaya, la primera mujer en caminar en el espacio
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes son empleados de la compañía de Elon Musk
Ap
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya
La FGJEM acreditó la culpabilidad del señalado contra quien era su pareja sentimental
La Jornada