Autoriza EU la píldora Paxlovid, de Pfizer, contra el Covid-19

Se espera que contribuya a frenar a la variante ómicron, para la que ha mostrado eficacia
Foto: Afp

Pfizer Inc dijo el miércoles que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó su píldora antiviral Covid-19, convirtiéndola en el primer tratamiento de uso doméstico para el coronavirus, que se espera se convierta en una herramienta importante en la lucha contra la variante ómicron de rápida propagación.

Los datos del ensayo clínico de Pfizer mostraron que su régimen antiviral de dos píldoras era 90 por ciento eficaz en la prevención de hospitalizaciones y muertes en pacientes con alto riesgo de enfermedad grave. Datos de laboratorio recientes sugieren que el fármaco mantiene su eficacia contra la variante ómicron.

 

También te puede interesar: Aprueban píldora de Pfizer anti Covid-19 para uso de emergencia en la UE

 

La agencia autorizó el medicamento oral para el tratamiento en pacientes adultos de alto riesgo y pacientes pediátricos de al menos 12 años de edad con Covid-19 fuera del hospital.

La empresa dijo que estaba preparada para iniciar el suministro inmediato en Estados Unidos y elevó sus previsiones de producción a 120 millones de tratamientos desde los 80 millones en 2022.

El contrato del gobierno estadunidense para 10 millones de tratamientos del medicamento de Pfizer tiene un precio de 530 dólares por tratamiento.

 

También te puede interesar: Pfizer indica que refuerzo de su vacuna podría neutralizar ómicron

 

Las píldoras de Pfizer, que se toman junto con el antiguo antivírico ritonavir, se venderán bajo la marca Paxlovid. Las píldoras deben tomarse cada 12 horas durante cinco días a partir del inicio de los síntomas.

Pfizer ha dicho que tiene previsto presentar una solicitud de nuevo fármaco a la FDA en 2022 para su posible aprobación reglamentaria completa.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Mérida: Entregan campo deportivo de Hunxectamán, ''Deporte y convivencia fortalecen la comunidad''

El sitio deportivo recibió una inversión de 4 millones 75 mil 537.71 pesos

La Jornada Maya

Mérida: Entregan campo deportivo de Hunxectamán, ''Deporte y convivencia fortalecen la comunidad''

Fraudes inmobiliarios, desafío para la seguridad jurídica en Quintana Roo

La mayoría de estos delitos se relacionan con la suplantación de identidades, firmas o poderes notariales

Ana Ramírez

Fraudes inmobiliarios, desafío para la seguridad jurídica en Quintana Roo

Sedetus alerta sobre 13 desarrollos inmobiliarios irregulares en Tulum

Autoridades instan confirmar la legalidad de las empresas con las que adquieran una propiedad

Miguel Améndola

Sedetus alerta sobre 13 desarrollos inmobiliarios irregulares en Tulum

Poder Judicial de Yucatán y Gobierno de los EU fortalecen colaboración en materia de justicia laboral

Las comitivas dieron seguimiento a los compromisos acordados en el T-MEC

La Jornada Maya

Poder Judicial de Yucatán y Gobierno de los EU fortalecen colaboración en materia de justicia laboral