Mercado espacial, última frontera para comerciar

Presentan un modelo a escala real del avión espacial de la firma Sierra Space
Foto: Afp

La presentación de un modelo a escala real del "avión espacial" de la firma Sierra Space, en el tradicional show tecnológico de Las Vegas (CES) de esta semana, es una prueba del comienzo de la era del mercado espacial, que tiene un vertiginoso potencial y también conlleva riesgos.

Cuando son más las empresas privadas interesadas en explorar el espacio, los expertos del sector creen que esta tendencia dará lugar a muchos avances tecnológicos, aunque con la perspectiva casi segura de que también se producirán desastres espaciales y se perderán vidas.

Sierra Space, filial de la empresa Sierra Nevada, quiere que su nave espacial de nueve metros, denominada Dream Chaser (perseguidor de sueños), lleve a cabo sus primeras misiones este año, apostándole a la nave reutilizable como la piedra angular de sus ambiciones.

"Antes, solo los gobiernos podían hacerlo. Ahora, los seres humanos comunes pueden ir al espacio", explicó a la AFP Neeraj Gupta, responsable de Sierra Nevada.

El pequeño transbordador fue diseñado para transportar a personas y equipos hacia y desde las instalaciones espaciales comerciales que la empresa planea construir en los próximos 10 años, especialmente un sistema de estructuras inflables destinadas a acoger a los humanos en órbita.

Sierra Nevada firmó un acuerdo con la NASA para los vuelos no tripulados a la estación espacial internacional, que deben comenzar en 2022, y colabora con la compañía Blue Origin, de Jeff Bezos, cofundador del gigante del comercio en línea Amazon.

 

También te puede interesar: Amazon enviará a ‘Alexa’ a la Luna en una misión de la NASA

 

Los proyectos comerciales relacionados con el espacio avanzan a un ritmo vertiginoso, en particular con los lanzamientos de cohetes de SpaceX, la empresa fundada por el sudafricano Elon Musk - también dueño de la empresa de automóviles eléctricos Tesla- que transporta astronautas para la NASA.

 

Foto: Afp

 

El año pasado, el viaje espacial de Bezos, a bordo de un cohete de la propia Blue Origin, desató a la vez fascinación y una lluvia de críticas por la "carrera al espacio" que se libra entre multimillonarios.

 

Riesgos espaciales

Más allá del turismo, el espacio se percibe ahora como un nuevo horizonte comercial para tomar en serio.

Muchas empresas se habían inclinado a ideas más o menos extravagantes, como la explotación minera de asteroides o aplicaciones biomédicas, pero hasta hace cinco años la idea de producir algo en el espacio y traerlo a la Tierra no tenía sentido, explica Mason Peck, profesor de astronáutica en la universidad de Cornell.

"Actualmente, hay empresas que están estudiando esta pregunta: ¿Cómo puedo ganar dinero en el espacio?", subrayó Peck a la AFP.

El atractivo de ganancia tiene el poder de acelerar fuertemente la productividad y los avances tecnológicos, mucho más que el lento y reflexivo enfoque de la NASA o de la agencia espacial europea.

"Más capital se invierte en la industria espacial. La tecnología mejora, los costos bajan, por lo que todo el mundo se beneficia", indica Mike Gruntman, profesor de astronáutica en la universidad de California del Sur.

 

Foto: Afp

 

No obstante, la perspectiva de un alza de la actividad espacial por parte de empresas privadas podría además generar verdaderos riesgos.

"Habrá seguramente un momento en el que ocurrirá una tragedia. Hay accidentes de tránsito, puentes que se derrumban", avizora Peck.

 

Sigue leyendo: El telescopio 'Webb' despliega con éxito su escudo térmico

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa