El ministro talibán de Relaciones Exteriores anunció el lunes que se había reunido en Teherán con el hijo del comandante Masud, Ahmad, un feroz adversario de su régimen; y le aseguró que podía regresar sin miedo a Afganistán.
Amir Khan Muttaqi lideró el fin de semana una delegación del régimen talibán que visitó Irán (su primer viaje a ese país), pero hasta ahora no había hecho ninguna alusión al encuentro que mantuvo con Ahmad Masud y con un conocido señor de la guerra afgana, Ismail Khan, históricamente radicado en Herat, cerca de la frontera iraní.
“Les aseguramos que cualquier persona puede venir a Afganistán y vivir sin preocupaciones”, declaró Amir Khan Muttaqi en una declaración difundida en redes sociales por la televisión pública afgana. “Esta es la casa de todos y no le creamos problemas de seguridad a nadie. Todo el mundo puede venir libremente y vivir” en Afganistán, añadió.
La Afp intentó, en vano, contactar con el entorno de Ahmad Masud para obtener comentarios. El hijo del legendario comandante Masud, asesinado en 2001 por Al Qaeda, dirige el Frente Nacional de Resistencia (FNR), que prometió “continuar” con su lucha tras la llegada al poder de los talibanes, a mediados de agosto.
Sin embargo, su último reducto de resistencia, el valle del Panshir, al norte de Kabul, fue tomado por los islamistas a finales de septiembre.
Además, Muttaqi habló de su visita a Irán y dijo que tuvo lugar en “un clima cordial” y que había “hablado sobre todos los temas [...], entre ellos la economía y el comercio”.
Irán, como el resto de la comunidad internacional, no ha reconocido el Emirato islámico desde que los talibanes ascendieran al poder, aprovechando una retirada de las tropas estadunidenses. Teherán tampoco reconoció el primer régimen de los islamistas (1996-2001).
Sin embargo, en los últimos meses el gobierno iraní ha parecido protagonizar un acercamiento con los islamistas.
Cuando regresaron al poder, los talibanes decretaron una amnistía general y aseguraron que los exmilitares o empleados del anterior gobierno afgano no estaban amenazados.
Pero, a pesar de esas promesas, varias organizaciones consideran que al menos 100 ex agentes de la policía y de los servicios de inteligencia han desaparecido desde entonces o han sido víctimas de ejecuciones sumarias. El sábado, un profesor universitario, crítico con los talibanes, fue detenido.
Edición: Ana Ordaz
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada