Arqueólogos hallan juego de mesa de 4 mil años de antigüedad

Encontraron un tablero gigante con campos marcados y huecos
Foto: Sputnik

Un equipo de arqueólogos del Centro Polaco de Arqueología Mediterránea y el Ministerio de Patrimonio y Turismo de Omán encontró un tablero grande de 4 mil años de antigüedad semejante a un juego de mesa con campos marcados y huecos.

Los arqueólogos hicieron el descubrimiento mientras investigaban el desarrollo de los asentamientos en uno de los rincones menos estudiados de Omán: los valles montañosos del norte de la cordillera de Hajar. Su objetivo más reciente fueron los asentamientos de la fase Umm An Nar de la Edad del Bronce y la Edad del Hierro II, situados cerca del pueblo de Ayn Bani Saidah.

 

Foto: Sputnik

 

Allí encontraron una torre y desenterraron pruebas de una fundición de cobre, fue entonces cuando descubrieron el juego de mesa de piedra. Según los investigadores, estos juegos de mesa se utilizaban durante la Edad de Bronce en los centros económicos y culturales.

"Los hallazgos de este tipo son raros, pero se conocen ejemplos de una zona que va desde la India, pasando por Mesopotamia, hasta el Mediterráneo oriental. El ejemplo más famoso de un tablero de juego basado en un principio similar, el de las tumbas de Ur", dijo el arqueólogo Piotr Bielinski refiriéndose al cementerio real de Ur, un yacimiento arqueológico en Irak.

 

Foto: Sputnik

 

El asentamiento donde fue hallado el juego de mesa incluye al menos cuatro torres: tres redondas y una angular, aunque una de las torres redondas no era visible en la superficie a pesar de tener 20 metros de diámetro y sólo pudo ser descubierta durante las excavaciones.

Los arqueólogos continúan estudiando la función de estas estructuras que han sido encontradas en muchos yacimientos de Umm An Nar, donde se trabajaba el cobre.

"Esto demuestra que nuestro asentamiento participó en el lucrativo comercio de cobre por el que Omán era famoso en aquella época, con menciones al cobre omaní presentes en los textos cuneiformes de Mesopotamia", concluyó Bielinski.

 

Lee: Fósiles de perezosos hallados en el norte de Yucatán remiten al endemismo

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer

La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de 100 mujeres

La Jornada Maya

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer

Secretaría de Turismo distingue al Hotel Mesón del Marqués como parte de la lista de Tesoros de México 2025

El sitio fue el único en recibir la distinción entre los mil 300 reconocimientos entregados por la dependencia

La Jornada Maya

Secretaría de Turismo distingue al Hotel Mesón del Marqués como parte de la lista de Tesoros de México 2025

Alcohólicos Anónimos tendrá evento dirigido al sector salud de Quintana Roo

El grupo ofrecerá acompañamiento a quienes enfrentan directamente las consecuencias de la adicción

Ana Ramírez

Alcohólicos Anónimos tendrá evento dirigido al sector salud de Quintana Roo

Segob Campeche ayuda a mexicana ''naturalizada'' a tramitar documentos oficiales

La mujer estaba en situación de vulnerabilidad al no poder acreditar su identidad ante instituciones públicas y privadas

La Jornada Maya

Segob Campeche ayuda a mexicana ''naturalizada'' a tramitar documentos oficiales