Con información de Ap, Sputnik
Perú prohibió zarpar a un buque italiano que derramó petróleo sobre el Pacífico frente a una refinería de la española Repsol, horas después de una erupción volcánica submarina cerca de Tonga.
La primera ministra Mirtha Vásquez dijo la noche de jueves que se ha dispuesto el impedimento de salida del buque Mare Doricum que “ha estado involucrado en este hecho” y que si la nave decide abandonar el país debe pagar una fianza de 37,5 millones de dólares.
Fratelli d’Amico Armatori S.p.A, propietaria del buque, dijo en un comunicado que la nave está “anclada de forma segura” frente al puerto de El Callao, sin informes de “ningún daño y que todos los miembros de la tripulación permanecen a bordo para garantizar la seguridad del buque”.
Perú declaró en emergencia ambiental al país luego de recomendar no asistir a 21 playas en la costa del Pacífico por estar contaminadas tras un derrame de 6 mil barriles de petróleo desde el sábado, un suceso que el gobierno califica del peor desastre ambiental en su capital en los últimos tiempos.
"Se ha estimado que al día de hoy [20 de enero] la extensión del área afectada para el componente suelo (franja de playa-litoral) es de 1,7 millones de metros cuadrados y para el componente agua (mar) es de 1,1 millones de metros cuadrados", indicó el Ministerio del Ambiente de Perú (Minam) a través de un comunicado.
La cartera realizó estas mediciones a través del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el cual ha verificado que la contaminación se extiende desde el mar de la refinería La Pampilla, ubicada en el Callao, hasta la localidad de Chancay, a 78 kilómetros al norte de Lima.
El crudo provenía de la refinería La Pampilla, la cual es administrada por la empresa transnacional española Repsol.
La Pampilla está ubicada en la provincia costera de Callao (colindante a Lima), y el crudo ha afectado fuertemente el mar de la capital peruana, Lima.
También te puede interesar: Perú califica al derrame de Repsol como ''desastre ecológico''
Naciones Unidas brindará asistencia al Perú
Naciones Unidas ha activado los protocolos de atención de emergencias a fin de poner a disposición del gobierno de Perú el apoyo técnico a través de una misión de expertos en desastres ambientales.
El grupo de expertos estará llegando al Perú en los próximos días con la misión de realizar una rápida evaluación del impacto socioambiental y asesorar a las autoridades en la gestión y coordinación de la respuesta. Asimismo, realizará un planteamiento de acciones efectivas para reducir el riesgo de futuros desastres en el país.
Edición: Emilio Gómez
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada