El ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto anunció el hallazgo en la ciudad de Luxor de dos enormes estatuas de piedra caliza únicas en su estilo. Se tratan de unas esfinges del faraón Amenofis III.
El descubrimiento, llevado a cabo por un equipo arqueológico de científicos egipcios y alemanes, se hizo durante el trabajo de restauración del templo funerario de Amenofis III, también llamado el Templo de Millones de Años.
Lee: Hallan tazón de vidrio intacto en Países Bajos; tiene al menos mil 800 años
Las "dos colosales estatuas de piedra caliza" miden unos ocho metros (m) de largo, detalló el ente egipcio.
Los investigadores, liderados por Horig Sorosian, creen que las piezas representan al antiguo gobernante, que fue el noveno faraón de la dinastía XVIII de Egipto y mandó durante el siglo XIV aC.
Según Mustafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades del país, las esfinges retratan a Amenofis III con "un tocado de mangosta, una barba real y un collar ancho alrededor del cuello".
Ambas esfinges fueron halladas medio sumergidas en agua, por lo que se sometieron a un meticuloso proceso de limpieza y restauración, durante el que se reveló la inscripción: "el amado del dios Amón-Ra".
Los arqueólogos también han encontrado tres estatuas casi intactas de Sejmet, la diosa de la guerra y de la venganza. Representada con cuerpo de mujer y cabeza de leona, esta diosa protegía a los faraones en tiempos de guerra.
Lee también: Descubren red de canales de piedra en ruta a Machu Picchu
Edición: Estefanía Cardeña
El evento sin precedentes tendrá como sede principal al Colegio de Arquitectos del municipio
La Jornada Maya
Este desarrollo tipo condohotelero es una fusión del estilo de vida mediterráneo con el Caribe Mexicano
Miguel Améndola
Las tres ediciones del programa han beneficiando a cerca de 150 emprendedoras para ser meliponicultoras
Ana Ramírez