Talibanes expulsan a más de 4 mil de sus combatientes acusados de abusos

Aseguran que ''no hay permiso para torturar a ningún miembro del gobierno anterior''
Foto: Ap

Los talibanes expulsaron de sus filas a más de 4 mil combatientes, en un proceso que continúa para purgar a sus fuerzas de seguridad de individuos acusados de diferentes abusos contra la población afgana, como denunciaron numerosos organismos.

La Comisión de Inspección y Escrutinio expulsó por ahora a 4 mil 99 miembros "no aptos" del Ejército del Emirato Islámico, como se autodenomina el régimen talibán, "y el proceso continuará hasta alcanzar una situación ideal", afirmó este miércoles a Efe el jefe de este comité, Latfullah Hakimi.

"El individuo que viola la privacidad de las personas, que está acusado de criminal y explota a otros en función de su animosidad personal, no tiene cabida entre las filas militares del Emirato Islámico", aseguró Hakini, que remarcó que todo el que "viole la ley será expulsado por la Comisión de Inspección y Escrutinio".

 

Lee: Reabren universidades en Afganistán con pocas mujeres en aulas

 

Esta comisión, que expande su labor por todo el país, cuenta con representantes de los servicios de inteligencia y el Ministerio de Interior, y está encabezado en cada provincia por el jefe regional de los servicios de inteligencia.

Hakini detalló que el proceso de expulsión se basa en un listado de acusados, de los cuales primero se recopilan datos, luego se verifican y, si se confirma el abuso, se expulsa al individuo.

Las acusaciones de abusos, sobre todo contra miembros de la Administración anterior, se han multiplicado desde la llegada de los talibanes al poder el pasado 15 de agosto, a pesar de que públicamente, altos rangos de los fundamentalistas han anunciado una amnistía general para los funcionarios ligados al antiguo gobierno.

El Ejecutivo talibán negó este lunes las supuestas acusaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de haber cometido asesinatos extrajudiciales de un centenar de exfuncionarios y colaboradores de las fuerzas de seguridad del depuesto Gobierno afgano.

"No hay permiso para torturar a ningún miembro del gobierno anterior" y si alguna muerte se produce motivada "por odio personal, lo investigamos y sancionaremos al autor de la acción", habían subrayado esta semana a Efe los islamistas.

La organización internacional Human Rights Watch (HRW) aseguró a principios de enero en su informe global que, a medida que los talibanes fueron tomando el control del país, se "llevaron a cabo asesinatos de venganza de al menos docenas de exfuncionarios y personal de las fuerzas de seguridad". 

 

Sigue leyendo:

-Yasmeena Ali, la afgana que entró a la industria pornográfica

-Taekwondistas afganas entrenan en clandestinidad para esquivar veto talibán


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Israel reanuda el alto al fuego en Gaza tras bombardeos que mataron a más de 100 personas

Los ataques fueron en represalia por el asesinato de un soldado israelí

Afp

Israel reanuda el alto al fuego en Gaza tras bombardeos que mataron a más de 100 personas

EU: escalada inadmisible

Editorial

La Jornada

EU: escalada inadmisible

Pemex entregará redes a pescadores de Carmen

Anualmente, la petrolera otorga 23 millones de pesos en especie a los hombres del mar

La Jornada Maya

Pemex entregará redes a pescadores de Carmen

Jonrón del dodger Freeman puso fin a batalla de 18 actos

Kershaw sacó un aut de oro en el épico duelo; Klein, héroe inesperado

Ap

Jonrón del dodger Freeman puso fin a batalla de 18 actos