Delegación talibán se reúne en Suiza para tratar ayuda humanitaria

Su presencia no constituye un reconocimiento del régimen, señala Ministerio de Asuntos Exteriores
Foto: Efe

Una delegación talibán está en Suiza para mantener conversaciones con funcionarios y ONG's sobre el acceso a la ayuda humanitaria y los derechos humanos, según informó el martes el Ministerio de Asuntos Exteriores suizo.

"Los miembros de la delegación mantendrán conversaciones en torno al acceso humanitario a las poblaciones necesitadas, la protección de los agentes humanitarios y el respeto de los derechos humanos", declaró a la AFP una portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores.

"La protección de los niños durante los conflictos y la gestión de los terrenos contaminados por las minas también figuran en el orden del día de los coloquios, que se celebran en un entorno confidencial", agregó.

 

Lee: Miles de desplazados necesitan ayuda urgente: Ministerio talibán

 

La portavoz subrayó a continuación que la presencia de la delegación no constituye un reconocimiento del régimen que tomó el poder en agosto del año pasado.

Según la agencia de prensa suiza ATS Keystone, la delegación afgana está encabezada por el muftí Latifullah Hakimi, alto funcionario del Ministerio de Defensa y jefe de la Comisión para la identificación de abusos dentro del movimiento.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores informó que los talibanes se reunirán esta semana con varias delegaciones de su Ministerio.

También están previstas discusiones con los representantes de otros países europeos, según ATS.

La oenegé que invitó a los talibanes es Llamamiento de Ginebra, una organización que trata de reforzar la aplicación del derecho internacional humanitario por parte de grupos armados no estatales y que lleva muchos años trabajando en Afganistán, según ATS Keystone.

Por su parte, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) confirmó que también tenía previsto una reunión con la delegación afgana.

"Este diálogo es esencial para cumplir nuestra misión humanitaria estrictamente neutral e imparcial. Continuaremos este diálogo con la delegación de alto nivel del EAI (Emirato Islámico de Afganistán) en Ginebra esta semana y esperamos que las discusiones sean constructivas", dijo un portavoz del CICR contactado por AFP.

 

Sigue leyendo:

-Tras informe de la ONU, talibanes rechazan presencia de Al Qaeda en Afganistán

-Talibanes expulsan a más de 4 mil de sus combatientes acusados de abuso

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila