Ucrania: separatistas de Donietsk y Lugansk ordenan movilización bélica

La violencia a lo largo de la línea de control que separa a los dos bandos se recrudece rápidamente
Foto: Europa Press

Afp, Ap, Sputnik, Europa Press y Reuters

Los líderes de las regiones separatistas de Donietsk y Lugansk, en el este de Ucrania, ordenaron ayer una movilización general, con la activación militar total de sus efectivos y la transformación de la economía, ante un recrudecimiento en el conflicto con Rusia.

Denis Pushilin, el líder del gobierno separatista prorruso en Donietsk, anunció la movilización total de las tropas e instó a los reservistas a presentarse en las oficinas de alistamiento militar tras firmar un decreto de movilización general.

Pidió a todos los hombres de la república portar “armas para defender a sus familias, hijos, esposas y a sus madres”, y les aseguró: “Juntos, conseguiremos la anhelada victoria que necesitamos”.

Refirió que hay “amenaza inmediata de una agresión” de las fuerzas ucranias, situación que éstas niegan.

Desde Donietsk se advirtió que el presidente ucranio, Volodymir Zelensky, daría la orden a sus generales de “invadir” ambas regiones. Poco después, Leonid Pasechnik, líder de Lugansk, hizo un anuncio similar al “declarar la movilización general en el territorio”.

 

También te puede interesar: Presidente de Ucrania propone reunión con Putin

 

El enfrentamiento entre secesionistas y fuerzas estatales comenzó hace casi ocho años, pero la violencia a lo largo de la línea de control que separa a los dos bandos se ha recrudecido en los días recientes. Los representantes separatistas denuncian que el ejército ucranio está bombardeando Donbás con armas pesadas, infringiendo los acuerdos de 2020.

La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa registró más de mil 500 violaciones del alto el fuego en 24 horas en las regiones separatistas, un nuevo hito en lo que va del año.

El ejercito ucranio reportó la muerte de dos de sus soldados y lesiones de otros cuatro elementos por el impacto de obuses lanzados desde los territorios controlados. Éstas serían las primeras bajas militares en más de un mes, en un conflicto que desde su inicio ha dejado más de 14 mil muertos.

Una decena de proyectiles estallaron cerca del ministro ucranio del Interior, Denis Monastirsky, cuando visitaba el frente en la aldea de Novoluganske.

El viernes hubo un atentado con un coche bomba en la ciudad de Donietsk y un ataque a un convoy de ayuda humanitaria, entre otros incidentes que avivaron la alarma. Ambos territorios evacuaron a casi 42 mil ciudadanos a la región rusa de Rostov.

 

Lee: Rusia lanza ejercicios nucleares cerca de su frontera con Ucrania

 

La Casa Blanca volvió a advertir ayer de la posibilidad de que Rusia ataque Ucrania “en cualquier momento”, justo cuando las tensiones entre Moscú y Occidente están en su punto más alto. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene previsto asistir hoy a una reunión del Consejo de Seguridad Nacional sobre la crisis de Ucrania, informó la portavoz de la casa de gobierno, Jen Psaki.

La vicepresidenta estadunidense, Kamala Harris, advirtió que si Rusia ataca las fuerzas de la Organización del Tratado de Atlántico Norte (OTAN) en Europa oriental se reforzarán, además de imponer sanciones económicas “duras y rápidas”. Jens Stoltenberg, jefe de la OTAN, reafirmó el compromiso “indefectible” de los miembros del organismo de protegerse.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Un familiar denunció que un grupo armado ingresó a varios domicilios cercanos

La Jornada

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Recibirá este lunes a la prensa en audiencia en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano

Afp

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe