Rusia asegura que no atacó una planta nuclear y culpa a ucranianos

Esto es parte de una campaña de mentiras y desinformación sin precedentes, dijo Nebenzia en la ONU
Foto: Efe

El gobierno de Rusia aseguró este viernes ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU)  que sus tropas no atacaron la central nuclear de Zaporizhzhia, en el sureste de Ucrania, y atribuyó los combates en la instalación a una operación de saboteadores ucranianos para tratar de culpar a Moscú.

"Esto es todo parte de una campaña de mentiras y desinformación sin precedentes contra Rusia", señaló el embajador ruso ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, durante una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad para abordar el incidente en Zaporizhzhia.

Según Nebenzia, las tropas rusas controlan la instalación y sus alrededores desde el pasado 28 de febrero y anoche fueron atacadas por un "grupo de sabotaje ucraniano", que tras ser repelido por efectivos del Kremlin habría incendiado antes de huir el edificio que se vio en llamas.

 

Lee: Putin condiciona diálogo a la desmilitarización de Ucrania

 

La versión ofrecida por el embajador en Naciones Unidas coincide con la que dio poco antes en Moscú el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, que denunció que todo el incidente en Zaporizhzhia fue una "provocación".

Nebenzia aseguró que el Ejército ruso está haciendo todo lo que está en su mano "para asegurar la seguridad de las instalaciones nucleares ucranianas" y denunció una "enorme campaña de propaganda antirrusa basada en acusaciones de que Rusia supuestamente está tratando de crear una fuente de contaminación radiactiva".

"Les pido que piensen: ¿por qué íbamos a hacer eso? Nosotros somos los más interesados en mantener la seguridad nuclear y en general en Ucrania. Somos los vecinos de Ucrania y junto a los bielorrusos y ucranianos vivimos la tragedia de Chernobyl", dijo el diplomático.

Sobre la situación en la central, Nebenzia aseguró que el fuego ha sido extinguido y que los niveles de radiación son normales mientras la planta sigue funcionando "con normalidad de acuerdo con los requisitos técnicos".

El embajador ruso detalló que ninguna parte esencial de la instalación ha sido dañada y detalló que hay un reactor parado por mantenimiento, dos desconectados de forma temporal por decisión del personal de la central, dos que están siendo enfriados y otro que está operando.

La delegación china ante la ONU agradeció a Rusia sus aclaraciones, después de que las potencias occidentales acusasen a las fuerzas de Moscú de haber podido causar una catástrofe nuclear.

 

Sigue leyendo: Ataque a planta nuclear de Ucrania revive temores del desastre en Chernobyl

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Avistan entre siete y diez vaquitas marinas en el Alto Golfo de California

El avistamiento provee un escenario "más optimista" para llegar a una población de 60 ejemplares en 18 o 20 años

La Jornada

Avistan entre siete y diez vaquitas marinas en el Alto Golfo de California

El actor mexicano Gael García Bernal, nuevo embajador de Buena Voluntad de la Unesco

La organización destacó al artista por su rol en el cine internacional, así como por su labor a través de la oenegé Ambulante

Efe

El actor mexicano Gael García Bernal, nuevo embajador de Buena Voluntad de la Unesco

Fallece Ricardo Montoya, corresponsal de 'La Jornada' en Hidalgo, durante cobertura periodística

El comunicador murió debido a una fractura craneoencefálica y un paro cardiaco

La Jornada

Fallece Ricardo Montoya, corresponsal de 'La Jornada' en Hidalgo, durante cobertura periodística

Renace el futbol femenino afgano, juegan su primer partido internacional en casi cuatro años

Tras huir de su país por causa de los talibanes, ahora las deportistas representan a su nación como refugiadas

Ap

Renace el futbol femenino afgano, juegan su primer partido internacional en casi cuatro años