Descubren nueva especie de tortugas gigantes en Galápagos

El estudio se realizó a través de una comparación genética de los animales con las 'Chelonoidis chathamensis'
Foto: Reuters

Una investigación científica descubrió que un tipo de tortuga gigante presente en una de las islas del archipiélago de Galápagos en Ecuador no corresponde a la especie que se pensaba anteriormente, sino a un nuevo linaje que aún no ha sido descrito por la ciencia, dijo el Parque Nacional Galápagos.

El estudio concluyó que la especie de tortuga gigante que habita actualmente en la isla San Cristóbal, hasta ahora científicamente conocida como Chelonoidis chathamensis, corresponde genéticamente a una especie diferente.

"Los científicos concluyeron que las casi 8 mil tortugas que hoy existen en San Cristóbal podrían no ser Chelonoidis chathamensis, sino que corresponden a un linaje completamente nuevo, aún no descrito", dijo el Parque Nacional Galápagos en un comunicado a última hora del jueves.

 

Foto: Ruters 

 

El descubrimiento se realizó a través de una comparación genética de los animales con una muestra de la especie ya descrita, agregó el comunicado, en un estudio realizado por la Universidad de Newcastle, la Universidad de Yale y Galápagos Conservancy.

Los estudios genéticos de las tortugas gigantes en las islas de origen volcánico iniciaron en 1995 y en cuatro años se había logrado describir todas las especies sobrevivientes. Luego el Parque Nacional Galápagos realizó el estudio de las especies extintas.

 

 

Los científicos creen que el linaje que antes se pensaba que correspondía a las tortugas de San Cristóbal podría pertenecer a una especie extinta que cohabitaba con la sobreviviente, explicó el comunicado.

"El equipo de investigadores está recuperando más ADN de lo que consideran la especie extinta para aclarar el estado de las tortugas y determinar cómo se relacionan estas dos especies (la actual y la extinta)", añadió el parque.

"Para ellos, el nombre Chelonoidis chathamensis debe asignarse a la especie desaparecida y el taxón vivo debe recibir un nuevo nombre", explicó.

 

 

En las Galápagos, que inspiraron la teoría de la evolución de las especies del científico británico Charles Darwin en el Siglo XIX, habita una gran variedad de tortugas junto a flamencos, piqueros, albatros y cormoranes.

Ecuador extendió en enero la reserva marina alrededor de Galápagos para ampliar el área protegida en 60 mil kilómetros cuadrados y proteger a especies migratorias en peligro.

 

Lee: Tortuga de tres quillas o guao, considerada un peligro por su gran boca

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Google, Apple y Amazon, entre los donantes del nuevo salón de baile de 300 mdd de la Casa Blanca

Los trabajos de demolición del ala este comenzaron el lunes

The Independent

Google, Apple y Amazon, entre los donantes del nuevo salón de baile de 300 mdd de la Casa Blanca

600 familias de Villas del Sol reciben despensas con el programa Playa llena, corazón contento

El apoyo se entregó a familias previamente registradas en un padrón de unos 3 mil beneficiarios

La Jornada Maya

600 familias de Villas del Sol reciben despensas con el programa Playa llena, corazón contento

Playa del Carmen registra una ocupación promedio entre 70 y 80 por ciento

Es el municipio más seguro y con mayor certeza jurídica para invertir, informó Mercado

La Jornada Maya

Playa del Carmen registra una ocupación promedio entre 70 y 80 por ciento

Presentan estrategia promocional de QRoo rumbo a la Copa Mundial de Futbol 2026

Cancún será la puerta de entrada de más del 40 por ciento de los visitantes que llegarán a México

Ana Ramírez

Presentan estrategia promocional de QRoo rumbo a la Copa Mundial de Futbol 2026