Ash Barty, la tenista número 1 del mundo, se retira a los 25 años

La australiana señala que ya no tiene lo que se necesita para desafiarse y que está agotada
Foto: Ap

Ash Barty dio un golpe de efecto al mundo del tenis este miércoles al anunciar su retirada, a los 25 años, en el mejor momento de su carrera y sólo dos meses después de ganar su tercer título de Grand Slam en el Abierto de Australia.

La número uno mundial se retira con 15 títulos en su haber, el último de ellos en Melbourne Park, donde puso fin a 44 años de espera de Australia por un campeón local.

"Hoy es un día difícil y lleno de emociones porque anuncio que me retiro del tenis", dijo Barty en el mensaje que acompaña a un vídeo que colgó en su cuenta de Instagram en el que agradeció por el apoyo a lo largo de su carrera deportiva y destacó las sensaciones de "orgullo y plenitud" que le deja este deporte.

"Sé lo mucho que hay que trabajar para sacar lo mejor de uno mismo (…) Ya no tengo eso en mí", dijo en un video publicado en su cuenta de Instagram este miércoles. "Ya no tengo el impulso físico, las ganas emocionales y todo lo que se necesita para desafiarte a ti mismo al máximo nivel. Estoy agotada".

Es la segunda vez que Barty se retira del deporte, ya que a fines de 2014 dio un paso al costado siendo adolescente por una desafección con el circuito. Regresó en 2016 y ascendió con rapidez en el ranking, ganando la aclamación mundial y el afecto de los aficionados por su deportividad y comportamiento relajado.

Durante 121 semanas como número uno del mundo, Barty ganó el Abierto de Francia de 2019 y Wimbledon en 2021 y parecía estar preparada para conseguir más Grand Slams y ocupar un sitio entre las grandes del juego.

El último partido que Barty disputó como profesional fue la final del último Abierto de Australia, en la que se impuso en dos sets a la estadounidense Danielle Collins y se convirtió en la primera tenista local en ganar el torneo en 44 años.

Era el tercer título del Grand Slam de la actual número uno mundial en la clasificación de la WTA, después de haber alzado también el trofeo de Roland Garros en 2019 y el de Wimbledon en 2021.

Sin embargo, nunca ocultó su disgusto por la vida en el circuito y sus batallas con la nostalgia. La jugadora afirmó que la consecución de su "único y verdadero sueño" al ganar Wimbledon el año pasado había cambiado su perspectiva.

"Ash Barty, la persona, tiene tantos sueños que quiere perseguir que no necesariamente implican viajar por el mundo, estar lejos de mi familia, estar lejos de mi casa, que es donde siempre he querido estar", señaló en el video, entrevistada por su amiga y ex compañera de dobles Casey Dellacqua.

"Nunca, jamás, dejaré de amar el tenis, ha sido una parte masiva de mi vida, pero creo que es importante que consiga disfrutar de la siguiente parte de mi vida como Ash Barty la persona, no como Ash Barty la deportista", agregó.

 

Lee: 

-'Twisties', el bloqueo mental que atormenta a Simone Biles

-El tenis ofrece ayuda a Naomi Osaka, tras su retiro de Roland Garros

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU