Variante de ómicron BA.2 representa más de la mitad de los casos en EU

Los CDC estiman que más del 95 por ciento de los habitantes del país ya tienen anticuerpos
Foto: Reuters

La variante de la cepa ómicron BA.2 ya representa más de la mitad de los nuevos casos de coronavirus detectados en Estados Unidos, según datos publicados este martes por los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

La versión BA.2 de la variante ómicron, más contagiosa pero menos severa que la original que provocó un número récord de casos y que tuvo su pico en enero, ya está muy extendida en Asia y Europa, y cada vez gana más fuerza en Norteamérica.

Dentro de Estados Unidos, el noreste es la región con mayor prevalencia de esta subvariante, especialmente en los estados de Nueva York y Nueva Jersey, donde ya supera el 70 por ciento.

Sin embargo, los CDC estiman que más del 95 por ciento de los estadunidenses ya tienen anticuerpos, adquiridos ya sea por la vacuna contra el Covid-19 o por la propia enfermedad, y el país ha regresado a prácticamente la total normalidad en las últimas semanas.

Unas horas antes de que los CDC publicasen sus datos este martes, la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) autorizó la segunda dosis de refuerzo de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer/BioNTech y de Moderna para los mayores de 50 años y algunos inmunodeprimidos.

 

Lee: FDA autoriza segundo refuerzo de la vacuna anti Covid-19

 

La segunda vacuna de refuerzo puede comenzar a administrarse cuatro meses después de la primera, informó el organismo en un comunicado.

Sobre las personas inmunodeprimidas, la FDA autorizó el segundo refuerzo de Pfizer para los mayores de 12 años que se hayan sometido a un trasplante de órganos y la de Moderna para los mayores de 18 años con el mismo nivel de inmunodepresión.

Según el regulador estadunidense, la evidencia científica sugiere que existe "cierta disminución de la protección" de las vacunas con el paso del tiempo, por lo que un segundo refuerzo "ayudaría a aumentar los niveles de protección de las personas de mayor riesgo".

Además, afirmó que "los beneficios" de una segunda dosis de refuerzo "superan los riesgos" de su aplicación.

El 65.5 por ciento de la población estadunidense tiene la pauta de vacunación completa y, de ellos, el 44.8 por ciento se ha aplicado la primera dosis de refuerzo, según datos de los CDC.

Estados Unidos es el país más golpeado por la pandemia en números absolutos, con 80 millones de contagios y 944 mil fallecidos, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU