EU eleva el control de armas al incluir las de fabricación casera

Las 'gohst guns' deberán someterse a la misma regulación que las tradicionales
Foto: Efe

El presidente estadunidense, Joe Biden, anunció este lunes una nueva medida para regular las armas de fabricación casera, conocidas como ghost guns (armas fantasma) por carecer de número de serie y que son responsables de un creciente número de tiroteos masivos.

"Es de sentido común", proclamó el mandatario defendiendo esta medida en un acto en los jardines de la Casa Blanca al que acudieron supervivientes de tiroteos, padres que han perdido a sus hijos, así como activistas por el control de armas.

En una mesa junto al podio había una de esas armas que pueden comprarse en internet por piezas que se ensamblan en menos de media hora y que el presidente tomó para mostrar.

"Esta es el arma. No es difícil de montar. Un poco de taladro en casa y no lleva mucho tiempo. Cualquiera puede pedirla por correo. Cualquiera", enfatizó Biden.

Las "armas fantasma" reciben ese nombre porque son difíciles de rastrear por las fuerzas de seguridad, ya que carecen de número de serie.

La medida anunciada por Biden, que entrará en vigor en cuatro meses, cambia la actual definición de arma bajo la ley federal para incluir aquellas que están en piezas y aquellas fabricadas con impresoras 3D.

 

Lee: Remington Arms logra acuerdo con víctimas de masacre en Sandy Hook

 

Bajo la nueva norma, los kits de las piezas que componen las "armas fantasma" tendrán que tener números de serie que permitan su identificación y quienes los compren deberán someterse a la misma verificación de antecedentes por la que pasan quienes adquieren armas tradicionales.

Por su dificultad para ser localizados, este tipo de instrumentos ha atraído en los últimos años a aquellos que no pueden comprar pistolas por la vía tradicional por tener antecedentes penales o por ser menores de 18 o 21 años, las edades legales para comprar armas en EU.

 

Foto: Efe

 

Las "armas fantasma" se están usando cada vez más en tiroteos en las escuelas, según denuncia el grupo Students Demand Action.

 

Tiroteos en las escuelas

Al acto acudió una de sus integrantes: Mia Tretta, quien en 2019 fue disparada en el abdomen por una de esas "armas fantasma" y perdió a dos de sus compañeros de clase en un tiroteo en su instituto de Santa Clarita (California).

Tretta recordó cómo el 14 de noviembre de 2019 se levantó preocupada por un examen de español que tenía ese día y pasó la mañana con su mejor amigo, Dominic Blackwell, riendo y hablando.

"Hasta que escuchamos un ruido alto. Era un balazo. Seguido de otros dieciséis. Una de las balas me dio en el estómago y de alguna forma conseguí levantarme y salir corriendo. Pero, Dominic no pudo", recordó.

 

Dominic Blackwell, fallecido en la secundaria Saugus, noviembre 2019. Foto: GoFoundMe 

 

El autor del tiroteo fue un joven de 16 años, que se suicidó y que usó una pistola semiautomática de 45 milímetros que su padre había construido en casa.

Ese tiroteo sirvió para introducir el problema de las "armas fantasma" en el debate político con intentos de los demócratas a nivel local para regularlas.

A nivel federal, Biden ya anunció el año pasado su intención de regularizar ese tipo de pistolas y hoy, tras un año de escollos administrativos, anunció la normativa.

El mandatario, sin embargo, reconoció los limites de la medida anunciada y pidió al Congreso que apruebe leyes para que todos aquellos que compren armas tengan que pasar un control de antecedentes penales, sin importar si las adquieren en ferias o en internet.

Además, pidió a los legisladores que prohíban las armas de asalto y aquellas capaces de disparar decenas de balas al mismo tiempo sin necesidad de recargar.

También urgió al Senado a confirmar a su nuevo candidato para dirigir la oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, en inglés), Steve Dettlebach, quien fue fiscal general del estado de Ohio entre 2009 y 2016 bajo el Gobierno de Barack Obama.

El Congreso de EU lleva más de dos décadas sin aprobar una ley que limite significativamente la posesión de armas, protegida en la Segunda Enmienda de la Constitución.

Además, la poderosa Asociación Nacional del Rifle (NRA) ha ayudado a financiar las campañas políticas de cientos de miembros del Congreso, tanto demócratas como republicanos, según la base de datos Open Secrets que gestiona el Centro para una Política Responsable.

 

Foto: Efe

 

Entre los asistentes al acto de hoy estaba también Manuel Oliver, el padre de Joaquín, uno de los diecisiete asesinados en la escuela secundaria de Parkland, en Florida, en 2018. Oliver llevó al acto los zapatos que su hijo se había comprado para su graduación.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón