Google Translate incorpora las lenguas indígenas quechua y guaraní

El traductor suma 24 nuevos idiomas que se hablan alrededor del mundo
Foto: Reuters

La herramienta traductora del buscador digital más grande del mundo incorporó a su catálogo 24 nuevos idiomas, entre los que destacan las lenguas indígenas quechua y guaraní.

Google Translate anunció que continua enriqueciendo el traductor con idiomas que se hablan alrededor del mundo y en esta ocasión le dio oportunidad a aquellos que no están representados en otras herramientas similares.

Con la incorporación de estas 24 lenguas Google Translate ya tiene la capacidad de traducir 133 idiomas usados en todo el mundo.

“Más de 300 millones de personas hablan estos idiomas recién agregados… Nuestra misión: permitir que todos, en todas partes, entiendan el mundo y se expresen en todos los
idiomas”, comentó Google en un comunicado.

El quechua es una lengua indígena que se estima es usada por unos 10 millones de personas en Perú, Bolivia, Ecuador y países vecinos, mientras que el Guaraní tiene alrededor de siete millones de hablantes en Paraguay y Bolivia, Argentina y Brasil.

Además se agregaron el asamés, usado en el noreste de la India; el aymara, en Bolivia, Chile y Perú; el bambara, en Malí; el bhojpuri, en el norte de India, Nepal y Fiji; el dhivehi, en las Maldivas; el kurdo (sorani), usado principalmente en Irak, entre otros.

En este enlace puedes consultar la lista completa de los idiomas recién agregados. 

Google informó que esta herramienta trabaja en colaboración con hablantes nativos, profesores y lingüistas para mejorar sus traducciones. 

 

Sigue leyendo: Traducen poesía latinoamericana a lengua maya


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila