En México la temporada de huracanes comenzó el pasado 15 de mayo y se concretó con la formación del Agatha en las costas de Oaxaca. La posibilidad de impacto de ciclones terminará hasta el 30 de noviembre de acuerdo con la estimación de la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
Este 2022 se usará una de las seis listas establecidas por la OMM, las cuales se rotan cada seis años. A continuación conocerás los nombres de los fenómenos de acuerdo con su lugar de formación.
Pacífico
Agatha, Blas, Celia, Darby, Estelle, Frank, Georgette, Howard,Ivette, Javier, Kay, Lester, Madeline, Newton, Orlene, Paine, Roslyn, Seymour, Tina, Virgil, Winifred, Xavier, Yolanda y Zeke.
Atlántico
La temporada de esta zona comienza el 1 de junio y los nombres asignados son: Alex, Bonnie,Colin, Danielle, Earl, Fiona, Gaston, Hermine, Ian, Julia, Karl, Lisa, Martin, Nicole, Owen, Paula, Richard, Shary, Tobias, Virginie y Walter.
Esta lista volverá a usarse dentro de seis años, es decir en 2028, y sólo se sustituirán los nombres de aquellos fenómenos que sean sumamente mortíferos,
“Desde 1953, cuando empezó a utilizarse el actual sistema para bautizar a las tormentas, se han suprimido 94 nombres de las listas empleadas para la cuenca atlántica”, explica la Organización Meteorológica Mundial.
Notas relacionadas:
-'Agatha' toca tierra en San Pedro Pochutla, Oaxaca como categoría 2
-Por primera vez en 15 años se agotan los nombres de ciclones para el Atlántico
-¿Cuál es la diferencia entre huracán, tormenta o depresión?
Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados
La Jornada Maya
Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró
La Jornada
La cita es el próximo 22 de agosto a las 20 horas
La Jornada Maya