El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, advirtió el martes de una “peligrosa desconexión” entre lo que reclaman ciudadanos y científicos para frenar el cambio climático y lo que en realidad hacen los gobiernos al respecto.
Las emisiones de gases de efecto invernadero tienen que bajar un 45 por ciento esta década, señaló Guterres, pero se espera que aumenten en un 14 por ciento.
“Presenciamos una desconexión histórica y peligrosa: la ciencia y los ciudadanos reclaman acciones climáticas ambiciosas y transformadoras”, dijo en una conferencia climática en Austria. “Mientras tanto, muchos gobiernos dan largas. Esta inacción tiene graves consecuencias”.
Guterres dijo que la guerra de Rusia en Ucrania suponía un riesgo de empeorar la crisis porque las grandes economías “insisten en los combustibles fósiles” a los que se atribuye buena parte de las emisiones que impulsan el calentamiento global.
“El nuevo financiamiento para prospección de combustibles fósiles e infraestructura de producción es un delirio", dijo en un mensaje en video a la Cumbre Mundial Austriaca, iniciada por el ex gobernador de California Arnold Schwarzenegger. ”Sólo alimentará la lacra de la guerra, la polución y la catástrofe climática".
Guterres instó a los países a optar en su lugar por abandonar el uso del carbón para 2040, 2030 en el caso de los países ricos, y centrarse en sustituir los combustibles fósiles con fuentes renovables de energía como la sola y la eólica.
“Las renovables son el plan de paz para el siglo XXI”, dijo.
Lee: Ministros solicitan incluir crisis climática en las preocupaciones de la OMC
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada