Crean un tatuaje electrónico que mide la presión arterial

El ‘e-tattoo’ está hecho de un material pegajoso y una capa de grafeno
Foto: Universidad Texas A&M

Investigadores de la Universidad de Texas en Austin y la Universidad Texas A&M, de Estados Unidos, desarrollan un tatuaje electrónico que se puede usar cómodamente en la muñeca durante horas y ofrece mediciones continuas de la presión arterial con un nivel de precisión que supera casi todas las opciones disponibles en el mercado actual.

"La presión arterial es el signo vital más importante que se puede medir, pero los métodos para hacerlo fuera de la clínica de forma pasiva son muy limitados", señalaron los expertos, cuyo trabajo ha sido publicado en la revista Nature Nanotechnology.

El monitoreo continuo del tatuaje permite medir la presión arterial en momentos de mucho estrés, mientras duerme o se hace ejercicio. Además, puede brindar miles de mediciones más que cualquier otro dispositivo hasta el momento.

 

Foto: Universidad Texas A&M

 

"El sensor para el tatuaje es ingrávido y discreto; lo colocas allí, ni siquiera lo ves y no se mueve. Necesitas que el sensor permanezca en el mismo lugar porque si lo mueves, las medidas van a ser diferentes”, han enfatizado los expertos.

El dispositivo toma sus medidas disparando una corriente eléctrica a la piel y luego analizando la respuesta del cuerpo, lo que se conoce como bioimpedancia.

“El e-tattoo tiene sentido como vehículo para el control móvil de la presión arterial porque reside en un material elástico y pegajoso que es cómodo de usar y no se desliza. Es una capa muy delgada de carbono, llamada grafeno, similar a lo que vemos en el grafito o los lápices, pero los átomos se colocan precisamente uno al lado del otro para formar una o varias capas atómicas”, explicó la Universidad Texas A&M en un comunicado.

Sin embargo, la correlación no es particularmente obvia, por lo que el equipo tuvo que crear un modelo de aprendizaje automático para analizar la conexión y obtener lecturas precisas de la presión arterial.

 

Foto: Universidad Texas A&M

 

"Todos estos datos pueden ayudar a crear un gemelo digital para modelar el cuerpo humano, para predecir y mostrar cómo podría reaccionar y responder a los tratamientos con el tiempo", han zanjado los expertos.

El e-tattoo se encuentra en fase de desarrollo y requiere de más integración tecnológica, como otros dispositivos como teléfonos o relojes inteligentes para que las personas tengan acceso a las lecturas de datos continuas y de rutina.

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo