Fallo contra el aborto en EU, sin efectos en Puerto Rico: secretario de Justicia

Aseguró que no procesarán a mujeres o médicos que realicen el procedimiento en la isla
Foto: Ap

El secretario de Justicia de Puerto Rico, Domingo Emanuelli, aseguró que no procesarán a las mujeres o médicos que practiquen el aborto en la isla, unos días después de la revocación de esta práctica en Estados Unidos.

“Como hemos expresado, el Artículo 98 del Código Penal de 2012 permite el aborto con indicación terapéutica hecha por un médico debidamente autorizado a ejercer la medicina en Puerto Rico, con vista a la conservación de la salud o vida de la madre”, afirmó Emanuelli en un comunicado de prensa.

 

El derecho al aborto en Puerto Rico

En Puerto Rico existe el derecho al aborto desde 1902. El caso Pueblo contra Duarte Mendoza, resuelto en 1980, ata directamente el derecho al aborto con el derecho constitucional a la intimidad.

Haciendo mención a este caso, Emanuelli sostuvo que el Tribunal Supremo de Puerto Rico interpreta que todo aborto prescrito por un médico dirigido a la conservación de la salud física o mental o de la vida de la mujer embarazada está exento de responsabilidad penal.

Las expresiones del titular de Justicia local se dan un par de días después de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos revocara la protección legal al aborto en dicho país.

Seis de los nueve jueces del Tribunal Supremo respaldaron la decisión, cuya redacción estuvo a cargo del magistrado conservador Samuel Alito.

En el texto, de 213 páginas, Alito es muy claro: “La Constitución no confiere el derecho al aborto” y acto seguido afirma que los fallos anteriores del Supremo que garantizaban el derecho al aborto quedan “revocados”.

 

Puerto Rico, Estado Libre Asociado

Dichos casos son el de Roe contra Wade, de 1973, que amparaba el derecho al aborto en todo el país, y la resolución de 1992, Planned Parenthood contra Casey, que reafirmaba dicha protección pero permitía a los estados establecer regulaciones sobre el proceso.

“El Departamento de Justicia continuará acatando todas las disposiciones legales y jurisprudenciales, estatales y federales, vigentes y que sean aprobadas en un futuro, pero siempre mediante la aplicación justa y sensible hacia el ser humano”, aseguró Emanuelli.

“Ese es nuestro compromiso con todos los sectores de nuestra sociedad, como defensores de la ley y los derechos de los ciudadanos”, enfatizó.

Puerto Rico es territorio estadounidense desde 1898 y se define como Estado Libre Asociado a ese país, con Constitución propia y con un importante grado de autonomía, aunque Estados Unidos se reserva apartados como defensa, moneda, inmigración y aduanas, entre otros.

 

Sigue leyendo:

-Corte Suprema de Texas bloquea orden que reanudaba abortos

-Farmacias de EU limitan ventas de pastillas 'postday' tras fallo del aborto

-Crecen las protestas en EU por el fallo contra el derecho al aborto

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

‘Melissa’ se degrada a huracán categoría 2 mientras atraviesa Cuba

Se prevé que continúe debilitándose mientras avanza por el territorio de la isla

Ap / Afp

‘Melissa’ se degrada a huracán categoría 2 mientras atraviesa Cuba

Rodríguez, el más reciente pelotero formado por los Leones en debutar este año en la LMP

Lo hizo como segunda base con Guasave

La Jornada Maya

Rodríguez, el más reciente pelotero formado por los Leones en debutar este año en la LMP

Sader y maiceros del Bajío alcanzan acuerdo; aceptan apoyo oficial de $950 por tonelada

Productores levantarán todos los bloqueos lo cual comenzó a efectuarse las primeras horas del día

La Jornada

Sader y maiceros del Bajío alcanzan acuerdo; aceptan apoyo oficial de $950 por tonelada

Se compromete Artec a vigilar que las nuevas rutas del Ko'ox sean un éxito en Campeche

Recalcan la creación de una sola empresa para el control de las unidades de transporte

La Jornada Maya

Se compromete Artec a vigilar que las nuevas rutas del Ko'ox sean un éxito en Campeche