Día Mundial del Perro: Conoce a la raza que no ladra

El basenji es originario de África y destacan por ser buenos sabuesos
Foto: basenji.mx

A pesar de su pequeño tamaño y su agradable cara el basenji es un perro reconocido por ser un feroz cazador, cuyo comportamiento ha sido incluso comparado con el de los felinos.

La raza basenji es una de las primeras razas de perros domesticados que existieron en el mundo. Es originaria de África y su principal característica es que los perros de esta especie no ladran.

De hecho, a los basenji también se les conoce como El perro sin ladridos.

Este 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro para hacer un llamado a valorar el trabajo y la compañía que brindan los caninos, tanto los de raza como aquellos que no lo son.

Entre la diversidad de razas que existen en todo el mundo, el basenji es de los pocos que no tienen la capacidad de ladrar.

Estos perros alcanzan un tamaño máximo de 43 centímetros desde las patas hasta el omóplato y pesan alrededor de 11 kilos en su etapa adulta.

Los sabuesos sólo emiten un pequeño sonido para comunicarse.

De acuerdo con páginas especializadas, el basenji es un perro protector sumamente inteligente, aunque no es fácil de entrenar. 
 

Lee también: Día Mundial del Perro: K’ik’bil pek, el xoloitzcuintle maya


Lo más reciente

‘Melissa’ se degrada a huracán categoría 2 mientras atraviesa Cuba

Se prevé que continúe debilitándose mientras avanza por el territorio de la isla

Ap / Afp

‘Melissa’ se degrada a huracán categoría 2 mientras atraviesa Cuba

Rodríguez, el más reciente pelotero formado por los Leones en debutar este año en la LMP

Lo hizo como segunda base con Guasave

La Jornada Maya

Rodríguez, el más reciente pelotero formado por los Leones en debutar este año en la LMP

Sader y maiceros del Bajío alcanzan acuerdo; aceptan apoyo oficial de $950 por tonelada

Productores levantarán todos los bloqueos lo cual comenzó a efectuarse las primeras horas del día

La Jornada

Sader y maiceros del Bajío alcanzan acuerdo; aceptan apoyo oficial de $950 por tonelada

Se compromete Artec a vigilar que las nuevas rutas del Ko'ox sean un éxito en Campeche

Recalcan la creación de una sola empresa para el control de las unidades de transporte

La Jornada Maya

Se compromete Artec a vigilar que las nuevas rutas del Ko'ox sean un éxito en Campeche