Argentina da marcha atrás con declaración de "sitio sagrado mapuche" a volcán

La APN convocará una mesa de diálogo con la provincia de Neuquén y las comunidades originarias
Foto: Efe

Argentina decidió este viernes dar marcha atrás con la declaración del Volcán Lanín, en la provincia patagónica de Neuquén, como “sitio sagrado mapuche” ante la polémica que generó a nivel nacional, y en su lugar llamarán a una “mesa de diálogo”.

“La Administración de Parques Nacionales (APN) convocará, en los próximos días, al directorio del organismo con el fin de conformar una mesa de diálogo participativo junto a la provincia de Neuquén y las comunidades originarias”, indicó APN en un documento oficial al que obtuvo acceso Efe.

“De este modo, parques nacionales dejará sin efecto la actual resolución, y trabajará conjuntamente en una nueva que contemple el espíritu federal”, agregaron.

La resolución anterior del APN, organismo que depende del Ministerio de Ambiente, emitida el miércoles pasado, determinaba la creación de un mecanismo de trabajo en conjunto con el pueblo indígena para el manejo del sitio que pasaría a manos mapuches, aunque no se aclaraba de qué manera se llevaría a cabo el traspaso de la administración del volcán.

En el comunicado actual, Parques Nacionales destacó el accionar de la provincia de Neuquén como un “ejemplo de trabajo mancomunado” y de “relación armónica” con las comunidades mapuches.

“Es importante mantener, junto a la provincia del Neuquén, los procesos de toma de decisión que involucren aspectos de dicha área protegida, teniendo en cuenta que desde hace décadas la provincia mantiene una relación respetuosa y armoniosa con las comunidades originarias”, concluyeron en el documento.

 

“Repudio” político

La designación del Volcán Lanín como “sitio sagrado mapuche” fue cuestionado por el propio gobernador de Neuquén, Omar Gutierrez, que lo consideró un “acto ilegal” y no descartó tomar medidas judiciales.

“Es un atropello a las autonomías, un acto de centralismo y una intromisión. La existencia de enclaves nacionales como la Administración de Parques no autoriza a borrar la letra de la Constitución, pisoteando las facultades constitucionales provinciales. Iniciaremos las acciones administrativas y legales correspondientes ante este acto ilegítimo e ilegal”, escribió el gobernador en su cuenta de Twitter.

La medida también desató el “repudio” de una parte del arco político de la oposición, que definió la decisión como “inconstitucional”.

El auditor general de la Nación y excandidato a la vicepresidencia de Juntos Por el Cambio Miguel Ángel Pichetto expresó su “fuerte repudio a la decisión de Parques Nacionales”.

“Otra vez se ve afectada la soberanía en un lugar paradisíaco y turístico de nuestro país. Una imbecilidad propia de este gobierno. En breve, toda la Patagonia será mapuche”, aseveró Pichetto en sus redes sociales.

Por otro lado, el expresidente Mauricio Macri (2015-2019) también se sumó a la polémica al publicar una foto del volcán y remarcar que pertenece a “todos los argentinos, sin discusión”.

En este sentido, el diputado Hernán Lombardi afirmó que “la resolución 484 de Parques Nacionales es abiertamente inconstitucional y carece de lógica jurídica”.

Además, anticipó que presentarían este viernes un proyecto en el Congreso para derogar la resolución oficial.

 

Conflicto de larga data

El conflicto con una sección de la comunidad mapuche atraviesa varias provincias de la región patagónica argentina, donde reclaman territorios y reservas naturales estatales como propios.

En medio de sus reclamos se han registrado ataques incendiarios o vandalismo a distintos edificios institucionales.

La Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) es considerada como la facción más confrontativa dentro del conflicto y a quién se le han atribuido la autoría de algunos ataques en Argentina y Chile.

El líder de la RAM, el mapuche argentino, Facundo Jones Huala, se encuentra prófugo de la Justicia chilena desde el pasado 11 de febrero. Cumplía una condena por el incendio de una vivienda habitada y tenencia de armas de fuego en 2013.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cuatro migrantes muertos y cuatro heridos, incluidos mexicanos, en incidente de bote en el sur de California

Autoridades estadunidenses presumen que los sujetos intentaron ingresar a EU de forma irregular

Efe

Cuatro migrantes muertos y cuatro heridos, incluidos mexicanos, en incidente de bote en el sur de California

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z

Victor Camacho recibió patadas en el piso; elementos de seguridad le robaron su equipo

La Jornada

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z

Sheinbaum Pardo se compromete a reconstruir la carretera de Palizada en su gira por el Pueblo Mágico

''Las mujeres nos vemos más bonitas hablando y participando en la transformación del país'', aseveró la mandataria

Jairo Magaña

Sheinbaum Pardo se compromete a reconstruir la carretera de Palizada en su gira por el Pueblo Mágico

Sheinbaum condena violencia durante marcha de Generación Z; “hubo muy pocos jóvenes”, señala

La mandataria señaló que los jóvenes reciben las becas Rita Cetina y Benito Juárez

La Jornada

Sheinbaum condena violencia durante marcha de Generación Z; “hubo muy pocos jóvenes”, señala