OMS desaconseja tratamientos con ciertos anticuerpos para tratar el Covid-19

Señalan que no es probable que estos fármacos funcionen contra las variantes actuales
Foto: Efe

La Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconseja el uso de los anticuerpos monoclonales sotrovimab y casirivimab-imdevimab para los pacientes con Covid-19, pues no es probable que funcionen frente a las variantes ahora en circulación como ómicron.

El Grupo de desarrollo de directrices de la OMS, formado por expertos internacionales, sustituye así las anteriores recomendaciones condicionales para el uso de estos tratamientos, según las orientaciones actualizadas que publica hoy The British Medical Journal (BMJ).

La recomendación formulada ahora se basa en “pruebas emergentes” de estudios de laboratorio que indican que “no es probable” que estos fármacos funcionen contra las variantes que circulan actualmente, como la ómicron.

En la misma actualización de directrices, la OMS hace una “recomendación condicional” para el uso del antiviral remdesivir en pacientes con covid-19 grave, pero no en el caso de personas en estado crítico.

Estas recomendaciones se basan en los resultados de cinco ensayos aleatorios en los que participaron 7.643 pacientes con el uso de ese antiviral.

Los resultados mostraron 13 fallecimientos menos por cada 1.000 pacientes en casos graves, pero 34 muertes más cuando el estado es crítico.

El panel consideró que los beneficios de remdesivir eran “modestos y de certeza moderada” para resultados clave como la mortalidad y la ventilación mecánica, lo que dio lugar a una “recomendación condicional”.

La OMS detalla que se emite una recomendación condicional cuando hay menos certidumbre en las pruebas sobre los beneficios o riesgos de una intervención. Ello significa que no hay suficientes pruebas para apoyar su utilización.

La OMS realiza la llamadas “directrices vivas” en campos de investigación que evolucionan rápidamente, como Covid-19, porque permiten a los investigadores actualizar los resúmenes de pruebas previamente examinados y revisados por expertos a medida que se dispone de nueva información.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema