Estados Unidos se toma "en serio" la amenaza del presidente ruso Vladimir Putin de usar armas nucleares en la guerra de Ucrania, dijo el miércoles un portavoz de la Casa Blanca, que anunció "graves consecuencias" si avanza en ese sentido.
"Es una retórica irresponsable de una potencia nuclear", dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, entrevistado por la cadena ABC. "Estamos monitoreando lo mejor que podemos su postura estratégica para poder modificar la nuestra si es necesario. No hemos visto ninguna indicación de que eso sea necesario en este momento", agregó.
China pidió este miércoles un "alto al fuego a través del diálogo", después de que el presidente ruso Vladimir Putin anunciara una movilización parcial para fortalecer su ofensiva en Ucrania.
"Llamamos a las partes relevantes a alcanzar un alto el fuego a través del diálogo", y a "encontrar una solución que responda a las legítimas preocupaciones de seguridad de todas las partes lo antes posible", indicó en una rueda de prensa el portavoz del ministerio de Exteriores chino Wang Wenbin.
La movilización parcial anunciada por el presidente ruso Vladimir Putin conducirá a "una enorme tragedia", afirmó este miércoles el encarcelado opositor Aleksei Navalni.
"Todo esto llevará a una enorme tragedia y una enorme cantidad de muertos", declaró el principal detractor del Kremlin en una audiencia celebrada con motivo de uno de sus numerosos procesos, según un video difundido por medios rusos.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, afirmó que "no cree" que Rusia vaya a usar armas nucleares en la guerra en Ucrania, declaró el miércoles en una entrevista con el canal alemán Bild TV, después de que Vladimir Putin expresara ese tipo de amenaza.
"No creo que se vayan a utilizar esas armas. No creo que el mundo deje que eso ocurra", afirmó el jefe del Estado ucraniano, según unos extractos de la entrevista.
Lee: Incrementa demanda de vuelos para salir de Rusia tras llamado de Putin a reservistas
Edición: Ana Ordaz
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada