Estudio advierte sobre drástica disminución de krill antártico para 2100

Toda la fauna del continente austral tienen un lazo vital con esta diminuta especie
Foto: Efe

Una investigación publicada por la revista científica Progress in Oceanography reveló que el krill antártico, organismo clave para las cadenas tróficas de la zona, sufrirá una importante merma de biomasa para fines de este siglo.

Toda la fauna que habita sobre las costas y el aire de la península Antártica, una de las áreas más inhóspitas y bellas del planeta, tiene un lazo vital con esta diminuta especie, que no supera los seis centímetros en su etapa adulta.

El estudio, impulsado por un grupo de científicos de diversas instituciones chilenas, entre ellas la Universidad de Concepción (UdeC) y el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh), buscó determinar qué ocurre con esta especie bajo condiciones climáticas futuras.

En total se realizaron tres proyecciones climáticas medioambientales bajo parámetros como la extensión del hielo marino y la concentración de la clorofila, además de incorporar la acción del ser humano a las variables como la pesca del krill en todas sus formas y frecuencias.

El devenir de este organismo, determinó el estudio, está fuertemente ligado a las variables ambientales, implicando con su disminución un desplazamiento de especies que dependen de él como pingüinos y focas cangrejeras.

“Con esto no estamos hablando de un colapso en la red alimenticia, pero sí significará una importante reestructuración, no solo respecto de quienes suben o bajan en las tramas tróficas, sino a nivel espacial, debido a que obligará a quienes dependen de este recurso a moverse para encontrarlo”, comentó la oceanógrafa del Centro IDEAL y coautora del estudio, Dra. Andrea Piñones.

Si bien el impacto de la pesquería en la cantidad de krill resultó bajo, lo cierto es que la ausencia de estudios que grafiquen su despliegue espacial y estacional (por temporadas de pesca) puede subestimar su real efecto en el ecosistema.

“Los resultados de esta investigación sugieren una fuerte disminución de la biomasa de krill antártico de aquí a finales de siglo bajo todos los escenarios climáticos e independiente de la presión pesquera", afirmó el oceanógrafo de la UdeC y líder de la investigación, Dr. Giovanni Testa.

"Los siguientes pasos serán corroborar en terreno los resultados obtenidos y mejorar el modelo para que represente mejor el ciclo de vida de la especie y la distribución de las pesquerías, con el fin de obtener proyecciones más representativas”, concluyó.

 

Lee: Proponen rociar aerosoles sobre los polos para evitar su deshielo

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU