Muere a los 22 años Pebbles, el perro más viejo del mundo

La foxterrier era alimentada con comida para gatos, lo que quizá contribuyó a su longevidad
Foto: Instagram @pebbles_since_2000

Pebbles, el perro más viejo del mundo, murió esta semana a los 22 años en el sureste de Estados Unidos, anunció el miércoles el libro Guinness de los récords en su página de internet.

Esta hembra, de la familia de los foxterriers, era alimentada desde 2012 con comida para gatos por sus dueños, lo que quizá contribuyó a su longevidad.

 

Lee: Pebbles obtiene el récord como el perro vivo más viejo del mundo

 

"Pebbles, el perro más viejo del mundo, lamentablemente falleció de manera natural y en paz en su casa y rodeada de su familia", escribieron sus dueños en Instagram.

La perra nació el 28 de marzo del 2000 en Long Island, en el estado de Nueva York y vivió la mayoría de su vida en Carolina del Sur. La hembra de pequeño tamaño parió 32 cachorros en total.

Pebble fue nombrada el perro más viejo del mundo en mayo de 2022 por expertos del libro Guinness.

Según su dueña, Julie Gregory, el secreto de la buena salud de Pebbles residía en el aseo de la perra, que realizaba "con la mayor atención".

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF