Policías disparan a manifestantes tras homenaje a Amini en Irán

Las personas se congregaron en el cementerio del Kurdistán tras 40 días de luto
Foto: Afp

Las fuerzas de seguridad iraníes abrieron fuego, según una ONG, contra manifestantes reunidos este miércoles en la ciudad natal de Masha Amini, donde miles de personas asistieron a las conmemoraciones por su muerte.

"Las fuerzas de seguridad dispararon gas lacrimógeno y abrieron fuego contra personas en la plaza Zindan en Saqqez," dijo en Twitter Hengaw, un grupo de defensa de los derechos humanos de los kurdos de Irán, con base en Noruega.

Desafiando las fuertes medidas de seguridad, manifestantes se congregaron este miércoles en el cementerio del Kurdistán iraní donde está enterrada la joven Mahsa Amini para presentar sus respetos al final del periodo de luto de 40 días.

 

También te puede interesar: Caso #MahsaAmini: ¿Por qué murió y cómo ha reaccionado el mundo?

 

"¡Mujer, vida, libertad!", "¡Muerte al dictador!", eran algunos de los lemas que coreaban cientos de mujeres y hombres reunidos en el cementerio Aichi de Saqqez, en la provincia del Kurdistán, en el oeste de Irán, según videos difundidos en las redes sociales.

Esta kurda iraní de 22 años murió el 16 de septiembre tras haber sido detenida tres días antes por la policía de la moral cuando visitaba Teherán con su hermano, por supuestamente incumplir el estricto código de vestimenta de la República Islámica que impone a las mujeres el uso del velo.

Su muerte ha desencadenado una ola de protestas en todo el país, lideradas por mujeres jóvenes que desafían a las autoridades quemando sus velos.

Este miércoles se cumplen 40 días de la muerte de Amini, lo que marca el fin del periodo de luto tradicional en Irán.

Según activistas de derechos humanos, las fuerzas de seguridad advirtieron a los padres de la joven de que no celebraran ninguna ceremonia de conmemoración, ni siquiera en su tumba, amenazando incluso "la vida de su hijo".

Videos subidos a internet por el grupo independiente de derechos humanos Hengaw mostraban a las autoridades patrullando desde la noche del martes por las calles de Saqqez, cuyas entradas habrían sido bloqueadas, no especificaron si hay muertos

 

"Año de la sangre"

A pesar de esto, grupos de personas comenzaron a dirigirse al cementerio temprano el miércoles, a pie, en vehículos y motos, mientras aplaudían, gritaban o pitaban, según las imágenes publicadas por Hengaw.

Unas 2 mil personas se congregaron en el cementerio ubicado a ocho kilómetros de Saqqez según la agencia de noticias iraní Fars.

"Este año es el año de la sangre, Seyed Ali será derrocado", gritaba un grupo en un video autentificado por la AFP, en referencia al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei.

"¡Kurdistán, Kurdistán, el cementerio de los fascistas!", coreaba otro grupo, según un video compartido en Twitter por activistas. La AFP no pudo verificar la autenticidad de las imágenes.

Según Hengaw hay manifestaciones en varias ciudades del Kurdistán.


Sigue leyendo:

-Raisí afirma que investigará ''hasta el final'' la muerte de Amini en Irán

-Mahsa Amini murió de una enfermedad, no por ''golpes'', asegura Irán

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema