Raisí afirma que investigará ''hasta el final'' la muerte de Amini en Irán

Calificó de inaceptables las protestas que han sacudido el país los últimos 12 días
Foto: Ap

El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, afirmó este miércoles que la “triste” muerte de Mahsa Amini será investigada hasta el final y calificó las protestas que han sacudido el país los últimos 12 días como “inaceptables”

“Este trágico incidente ha entristecido a todos”, dijo el ultraconservador mandatario en una entrevista con un periodista de la televisión estatal IRIB, que había sido anunciada como un discurso.

“Reitero que la trágica muerte de Mahsa Amini será investigada hasta el final”, aseguró el político.

Tocado con su turbante negro, reservado para los descendientes del profeta Mahoma, Raisí tardó 30 minutos en mencionar a la joven kurda de 22 años que murió bajo custodia policial tras ser detenida por la Policía de la moral por llevar mal puesto el velo islámico.

Afirmó que nadie debe “abusar” de su fallecimiento para provocar unos disturbios que son “inaceptables”.

“Debe definirse la línea entre la protesta y el disturbio, que no son aceptados en ninguna parte del mundo”, aseveró.

Llamó a la detención y entrega a la justicia de los que “dañaron vidas y bienes” de los ciudadanos, “ya tuvieran un papel directo o incitaron” a esos actos.

 

También te puede interesar: Caso #MahsaAmini: ¿Por qué murió y cómo ha reaccionado el mundo?

 

Y defendió a las fuerzas de seguridad, que según la ONU ha usado munición real en las protestas, que de acuerdo con IRIB han causado 41 muertos y oenegés en Oslo suben a 76.

“Los que defienden la seguridad del país, incluidos la Policía, la Guardia Revolucionaria y los basiji ponen en riesgo sus vidas. Son parte del pueblo”, subrayó.

Con una foto de fondo del líder supremo de Irán, Ali Jameneí, y el ayatolá Ruholá Jomeiní, afirmó que los “enemigos” -término que suele hacer referencia a Estados Unidos e Israel- quieren “dividir a Irán”.

En un momento del discurso, afirmó que la crítica y la expresión de puntos de vista diferentes puede ayudar al progreso, pero después subrayó la inmovilidad de los valores del país.

“Los enfoques pueden cambiar, pero los valores nunca cambian”, dijo.

Amini fue detenida el martes 13 por la llamada Policía de la moral por considerar que llevaba mal puesto el velo islámico, y fue trasladada a una comisaría para asistir a "una hora de reeducación".

Murió el viernes 16 en el hospital adonde llegó en coma tras sufrir un ataque al corazón, que las autoridades han atribuido a problemas de salud, algo rechazado por la familia.

Las protestas se han repetido durante 12 noches, aunque en las últimas jornadas han perdido fuerza, en medio de la represión policial, las restricciones en internet y las detenciones de activistas y periodistas.

La Policía, junto con las basijis (milicias paramilitares leales al régimen iraní), ha reprimido las protestas con el uso de porras, gases lacrimógenos, cañones de agua y, según la ONU, munición real.

Entre los arrestados se encuentra la activista Faezeh Hashemí Rafsanyaní, hija del fallecido expresidente Akbar Hashemí Rafsanyaní, figura clave de la Revolución Islámica de 1979.

Hashemí fue detenida anoche por "incitar" las movilizaciones y se sumó a los mil 200 arrestados hasta ahora, según los datos de las autoridades, entre ellos 23 periodistas.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

El personal estará autorizado para detener a los inmigrantes que crucen ilegalmente

Ap

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

Representantes de los 12 sostuvieron reuniones de trabajo con aerolínea y empresarios clave

La Jornada Maya

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Dos siniestros siguen activos, uno ubicado en Isla Mujeres y el otro en Tulum

La Jornada Maya

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar

Una de sus demandas es poder hacer sus trámites en su municipio

Ana Ramírez

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar