Incautan en Qatar 144 trofeos falsos del Mundial 2022

La FIFA es estricta con la propiedad intelectual, en cuanto al uso del logotipo y los símbolos
Foto: Afp

Más de un centenar de trofeos falsificados del Mundial, destinados a ser vendidos en Internet, fueron incautados en Qatar, sede de encuentro de fútbol este 2022, del 20 de noviembre al 18 de diciembre, anunció este miércoles el Ministerio de Interior de ese país.

La incautación de 144 trofeos falsificados se llevó a cabo tras conocerse de la existencia de un "sitio web que promueve la venta de copas que imitan la forma del verdadero de la Copa del Mundo", indicó en Twitter la institución que vela por el orden.

"Se seguirán los trámites legales", añadió, sin dar información sobre posibles detenciones.

El organismo rector del futbol mundial, la FIFA, es muy estricto con la propiedad intelectual, en cuanto al uso ilegal del logotipo y los símbolos del torneo, así como la imagen del Mundial.

Los primeros arrestos por la venta en redes sociales de productos falsificados (camisetas y gorras con el logo de la Copa del Mundo 2022) fueron anunciados el 10 de mayo por las autoridades qataríes.

En diciembre de 2021 inspeccionaron una fábrica y llegaron a decomisar perfumes antes de que fueran comercializados con el símbolo gráfico del Mundial.

Poner este logo en la placa de un auto también fue prohibido en Qatar, después de la subasta de placas especiales.
 

Sigue leyendo:
-Qatar retira medidas contra Covid-19 antes del Mundial
-Qatar: Una espera de 12 años terminará dentro de un mes
-Qatar inaugura planta solar que dotará de energía a estadios del mundial

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza