Entra en erupción volcán Mauna Loa en Hawai, tras 38 años ''dormido''

Sus empinadas laderas hacen que su lava se desplace más rápido que el Kilauea
Foto: Afp

El volcán hawaiano de Mauna Loa, el cráter activo más grande del mundo,, entró en erupción y empezó a expulsar ceniza y materiales volcánicas en las zonas cercanas, según dijeron las autoridades el lunes.

 

Foto: Twitter @racerxHI

 

La erupción comenzó el domingo por la noche en la caldera en la cumbre del volcán en la Isla Grande, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). Las coladas de lava estaban contenidas en la zona de la cumbre y no amenazaban poblaciones cercanas, indicó la agencia el lunes de madrugada.

 

Ve el video del inicio de la erupción aquí
 

 

Foto: Ap

 

El USGS advirtió a los vecinos en riesgo por las coladas de lava del Manua Loa que revisaran sus preparativos en caso de erupción. Los científicos estaban en alerta debido a un aumento reciente de los terremotos en la cumbre del volcán, que no había entrado en erupción desde 1984.

 

Imagen
Imagen: Twitter @NWSElko

 

El Mauna Loa, que se alza 4 mil 169 metros (13 mil 679 pies) sobre el nivel del mar, es el vecino mucho mayor del Kilauea, que destruyó 700 hogares en 2018. Algunas de sus laderas son mucho más empinadas que las del Kilaue, por lo que su lava puede desplazarse mucho más rápido si entra en erupción.

 

Imagen
Foto: Twitter @USGSVolcanoes

 

Durante una erupción en 1950, la lava de la montaña recorrió 24 kilómetros (15 millas) hasta el océano en menos de tres horas.

 

Foto: Ap

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Tradición en la que confluye el sincretismo y la comunidad

Leobardo Cox Tec

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Cosechar tempestades

Las catástrofes naturales pueden ser inevitables; la indiferencia estatal no lo es

Pablo A. Cicero Alonzo

Cosechar tempestades

Huachicol, más que decomisos

Editorial

La Jornada Maya

Huachicol, más que decomisos

Kabul podría ser la primera capital moderna en quedarse sin agua, advierte informe

La crisis hídrica podría dejar a 6 millones de personas sin el recurso en menos de una década

Efe

Kabul podría ser la primera capital moderna en quedarse sin agua, advierte informe