Fundirán armas decomisadas a grupos ilegales en Colombia para construir viviendas

''Se usaron para el mal y ahora se usan para hacer nuestras casas'', señala beneficiada del programa
Foto: Guardia Civil Colombiana

Unas 30 mil armas decomisadas a los grupos ilegales colombianos serán utilizadas para la elaboración de acero para la construcción de viviendas de interés social, informaron este viernes las Fuerzas Militares.

El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares, el almirante José Joaquín Amézquita García, dijo que serán fundidas 28 mil 991 armas "que se le han quitado de las manos a los ilegales" con el objetivo de "fortalecer la seguridad del país".

La actividad será desarrollada por la siderúrgica Gerdau Diaco, ubicada en el municipio Tuta, en el departamento de Boyacá (centro), donde se creará el acero para aportar con la construcción de viviendas de interés social.

Con esta iniciativa, las FF.MM. cumplen el Decreto 2535 de 1993 que señala que "el Comando autorizará la destrucción del material decomisado que se encuentre inservible y no pueda ser utilizado por la fuerza pública".

El armamento utilizado -en el que hay pistolas, revólveres, fusiles, carabinas, ametralladoras, subametralladoras, morteros y lanzacohetes- fueron incautados en operaciones militares contra grupos armados y delincuencia común.

Martha Silva, una de las beneficiarias de la iniciativa, dijo que está "muy feliz porque gracias a las Fuerzas Militares y a Gerdau Diaco, mis padres y mis sobrinos tendremos nuestra casa".

Añadió que "esas armas que se usaron para el mal" y "ahora se usan para acero y hierro para nuestras casas".

Desde 1992, las autoridades colombianas han destruido 646 mil 684 armas, en su mayoría decomisadas por actividades criminales y muchas de las cuales se han usado para construcciones de monumentos de memoria histórica, obras civiles y para viviendas de interés social.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

El sector turístico reportó un incremento de visitantes de entre 20 y 30 por ciento

Miguel Améndola

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum