Una nueva especie de lagartija, con la cola más larga que el cuerpo, fue descubierta por biólogos y guardaparques del Parque Nacional Otishi, ubicado en la región peruana de Cusco (Perú), según ha informado este lunes el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
La nueva especie ha sido denominada Proctoporus titans (Reptilia, Gymnophthalmidae) y su mayor diversidad se encuentra en las estribaciones andinas, además es característica por presentar una cola más larga que el cuerpo.
El Sernanp detalló que su registro se realizó en un radio de 1.5 kilómetros en la zona altoandina del sector sur del parque, sobre los 3 mil 200 metros de altitud, y que la identificación se hizo con base en las características morfológicas y moleculares.
Los biólogos Edgar Lehr, Juan C. Cusi, Maura Fernández, Ricardo J. Vera y Alessandro Catenazzi, con el apoyo del guardaparque Marco Antonio Mayta, llevaron a cabo el descubrimiento como parte del estudio de investigación Diversidad de especies y estado de conservación de los anfibios y reptiles del Parque Nacional Otishi, ubicado en la cordillera de Vilcabamba y que ha cumplido 20 de conservación.
Esta investigación se desarrolló entre el 17 y 29 de mayo del año pasado en una de las zonas más altas del área natural protegida, a la cual solo se puede acceder en helicóptero porque es inaccesible vía terrestre.
La región Cusco, ubicada en el sureste de Perú, presenta zonas de sierra y ceja de selva en su territorio, lo cual le otorga una gran diversidad de flora y fauna y es accesible en sus parques nacionales y centros arqueológicos incaicos como Machu Picchu, el principal destino del país.
Lee también: Evolución genética permite a lagartijas sobrevivir en ciudades: Estudio
Edición: Estefanía Cardeña
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero