Encuentran el meteorito más grande del mundo en la Antártida; pesa 7.6 kilos

Científicos hallaron en una expedición cinco rocas espaciales jamás descubiertas
Foto: Field Museum

Aunque encontrar un meteorito en la Antártida no es nada especial, porque las condiciones climáticas permiten que estos cuerpos se conserven, una reciente expedición logró algo histórico: documentar la presencia de una roca espacial de 7.6 kilos.

 

Fotos: Field Museum

 

Investigadores del Field Museum y la Universidad de Chicago encontraron en un viaje cinco meteoritos que nunca antes habían sido documentados, pero destacaron el enorme tamaño de uno en especial que resultó ser el más grande del mundo.

 

 

La Antártida es un paisaje ideal para buscar meteoritos porque las rocas espaciales sobresalen entre tanta nieve. Además, la agitación de los glaciares deja al descubierto las piedras negras.

María Valdés, investigadora que encabezó la expedición, destacó que en la Antártica se han encontrado al menos 45 mil meteoritos, pero apenas un centenar de ellos alcanza grandes dimensiones, como el recién descubierto.

 

 

“El tamaño no importa necesariamente cuando se trata de meteoritos, e incluso los micrometeoritos diminutos pueden ser increíblemente valiosos desde el punto de vista científico, pero por supuesto, encontrar un meteorito grande como este es raro y realmente emocionante”, dijo la investigadora.

Los meteoritos que encontró el equipo serán analizados por el Real Instituto Belga de Ciencias Naturales y los resultados serán útiles para conocer más sobre el universo.

 


 


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca