Con información de Sputnik y Ap
Más de 114 mil 834 personas han sido halladas con vida de entre los escombros en Turquía, sacudida el 6 de febrero por devastadores terremotos, informó el presidente del país, Recep Tayyip Erdogan. Asimismo, agregó que las operaciones de búsqueda y rescate continúan, principalmente en Hatay.
Los terremotos que causaron la muerte de más de 47 mil personas en el sur de Turquía y el norte de Siria producen día a día más duelo y sufrimiento, así como rescates extraordinarios y pedidos de ayuda.
Según los datos de la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias turca, hasta el domingo se contabilizaban 41 mil personas muertas en Turquía; mientras que en Siria, donde no se actualizan las cifras a diario, 5 mil 900 perdieron la vida.
Milagrosos rescates
El pasado miércoles una mujer y sus dos hijos, un niño y una niña, fueron sacados de un edificio de apartamentos derrumbado en Antioquía, Turquía, 228 horas después de que el primer sismo, de magnitud 7.8, sacudió el territorio el 6 de febrero. Los tres fueron trasladados a un hospital.
El rescatista Mehmet Eryilmaz dijo que la mujer, llamada Ela, preguntó qué día era cuando fue sacada de los escombros.
“Primero tomé su mano”, comentó Eryilmaz a la agencia de noticias estatal turca Andalou sobre cómo llegó hasta ella entre los escombros. “Hablamos con ella...y la tranquilizamos. Después de eso, seguimos trabajando... Estamos muy felices, es la quinta vida que salvamos”.
“Primero pidió agua, pero no le dimos nada hasta que intervinieron los equipos médicos. Luego preguntó: ‘¿Qué día es?’”, añadió Eryilmaz, quien es miembro de un equipo entrenado para realizar rescates en minas.
Ali Parlas, el trabajador médico que atendió a Ela y a sus hijos, señaló que los tres estaban deshidratados, pero que se encontraban en condiciones aptas.
Los nombres de los pequeños son Meysam y Ali, comentó Eryilmaz.
Los rescates fueron excepciones al sombrío trabajo de localizar los cuerpos de los muertos restantes. El primer sismo y una réplica de magnitud 7,5 registrada nueve horas después destruyeron miles de edificios. Los sobrevivientes y expertos en construcción han dicho que la mala calidad de las obras contribuyó a la enorme cifra de muertos.
Leer: Turquía: Sismo arrasó siglos de historia en la ciudad milenaria de Antakya
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, agradeció a la comunidad internacional el miércoles por su apoyo luego de los sismos de la semana pasada.
Cavusoglu dijo que 76 países enviaron equipos de búsqueda y rescate para ayudar al personal turco a inspeccionar los edificios colapsados. Doce de los equipos extranjeros han regresado a casa tras finalizar sus misiones, añadió.
“Por supuesto, nada es perfecto. Hubo carencias, deficiencias de coordinación al principio, pero en poco tiempo se estableció un sistema”, señaló Cavusoglu respecto a la respuesta a la emergencia.
El ministro informó que habían llegado 36 mil tiendas de campaña a Turquía enviadas desde el extranjero para ayudar a proporcionar un refugio a las decenas de miles de personas que se quedaron sin un hogar. Agregó que otras 51 mil tiendas iban en camino junto con contenedores de carga que Qatar utilizó para alojar a los aficionados durante la Copa del Mundo de fútbol del año pasado.
Cavusoglu dijo que el gobierno turco también estaba trabajando para garantizar que se cubran “las necesidades urgentes de vivienda” mediante la producción local de tiendas de campaña y contendedores que serán utilizados para ofrecer un refugio temporal.
También hay ayuda proveniente de los griegos étnicos de Chipre, quienes han estado enfrascados en una disputa con Turquía desde hace casi medio siglo.
Los soldados británicos que participaban en una misión de paz de la ONU en Chipre ayudaron a enviar la ayuda donada por los griegos chipriotas del sur de la nación al norte turcochipriota. Desde allí se espera llevarla a Turquía para distribuirla entre las víctimas del terremoto.
Más de una veintena de estudiantes turcochipriotas que participaban en un torneo de voleibol en la ciudad turca de Adiyaman fallecieron a causa de los sismos, mientras que se desconocía el paradero de muchas otras personas de Chipre.
Leer: Más de 7 millones de niños afectados por terremoto en Turquía y Siria: Unicef
Edición: Laura Espejo
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel