EU pone fin a norma Título 42 y activa el Título 8

La nueva política migratoria representa sanciones más fuertes a quienes crucen de manera irregular
Foto: Ap

Con información de AFP, Ap y Europa Pres

La medida sanitaria, Título 42, que permitía a Estados Unidos bloquear el acceso a su territorio desde el comienzo de la pandemia expiró este jueves, sembrando confusión en la frontera con México y miedo a una afluencia "caótica" de migrantes.

En previsión del fin del llamado Título 42 a las 23:59, el gobierno del presidente Joe Biden impuso nuevas restricciones al derecho de asilo, movilizó a miles de agentes del orden y advirtió a los migrantes que la frontera con México "no está abierta".

 

Lee: Estados Unidos lanza una campaña para disuadir a los migrantes de cruzar su frontera

 

El gobierno estadunidense ha insistido en que el fin del Título 42 no significa que la frontera con México esté abierta. De hecho, la nueva política migratoria, el Título 8, representa sanciones mucho más fuertes a quienes crucen de manera irregular hacia Estados Unidos.

Anteriormente, el Título 42 retornaba prácticamente de inmediato a los migrantes irregulares que eran detenidos por la Patrulla Fronteriza, pero ahora, bajo el Título 8, ser atrapado podría incluir una detención e incluso cargos federales contra los migrantes.

Asimismo, el ser regresado bajo el Título 42 no traía mayores consecuencias lo que generaba que los migrantes hicieran hasta dos intentos de cruces en un día; ahora, ser atrapado podría volver a las personas inadmisibles para la condición de asilo.

El Título 42 había estado vigente desde marzo de 2020 y fue impuesto por el ex presidente Donald Trump argumentando que al negar el acceso a los migrantes se evitaría un aumento en los contagios de Covid-19.

Con el fin del Título 42 la desinformación y la confusión se apoderaron de los migrantes mientras deambulaban cerca de la frontera en el río Bravo (o Grande), a menudo sin la certeza de a dónde ir o qué hacer.

 

Lee: A horas del fin del Título 42, miles de migrantes intentan cruzar a EU

 

"Las fronteras no están abiertas", son palabras del secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, que a través de un vídeo publicado en el momento en el que entró en vigor la nueva política migratoria --cuando el reloj ha marcado las 11.59 del miércoles en Washington DC-- habló directamente a los migrantes y les advirtió de las consecuencias de tratar de entrar irregularmente.

"A partir de esta noche, las personas que lleguen a la frontera sin utilizar una vía legal serán consideradas no aptas para pedir asilo. Estamos preparados para procesar humanamente y expulsar a las personas que no tengan una base legal para permanecer en EU", aseveró Mayorkas.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango