Más de 200 pacientes de EU expuestos a meningitis tras cirugías en México: CDC

Autoridades reportan dos muertes con síntomas de la enfermedad
Foto: Ap

Más de 200 pacientes podrían estar en riesgo de sufrir meningitis micótica tras pasar por operaciones quirúrgicas en clínicas en una ciudad fronteriza de México, según indicaron las autoridades federales estadunidenses.

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades señalaron el miércoles que colaboraban con el Ministerio mexicano de Salud y departamentos estatales y locales de salud en Estados Unidos para responder al brote entre pacientes que viajaron a Matamoros, al otro lado de la frontera desde Brownsville, Texas.

Las autoridades han identificado y cerrado dos clínicas asociadas al brote, River Side Surgical Center y Clínica K-3.

El Ministerio mexicano de Salud envió al CDC una lista de 221 pacientes estadunidenses que podrían estar en riesgo de desarrollar meningitis dado su historial de intervenciones en esas clínicas entre enero y el 13 de mayo. Se habían identificado otros tres pacientes que no estaban en la lista, lo que elevaba a 224 el total de personas en Estados Unidos que podrían haberse visto expuestas, señalaron los CDC.

Los CDC trabajaban con más de dos docenas de departamentos estatales y locales de salud para contactar con la gente que pudiera haberse visto expuesta e instarla a acudir a su centro médico más cercano para una prueba. Las pruebas de meningitis incluyen una resonancia magnética y una punción lumbar.

Los CDC emitieron una alerta la semana pasada advirtiendo a los residentes en Estados Unidos que cancelaran sus cirugías en Matamoros y señalaron que cinco personas de Texas que habían pasado por operaciones allí habían desarrollado posibles casos de meningitis micótica. Una de ellas murió. También ha muerto una segunda persona que era un caso sospechoso, indicaron los CDC el miércoles.

 

Lee también: Muere por meningitis estadunidense que se practicó cirugía en Tamaulipas

 

La meningitis es una inflamación de la capa protectora que envuelve el cerebro y la médula espinal, y debe tratarse con urgencia. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, rigidez en el cuello, náuseas, vómitos, confusión y sensibilidad a la luz. La meningitis puede deberse a virus, bacterias, traumas u hongos, como en el caso de la meningitis micótica.

Los pacientes identificados en Texas empezaron a mostrar síntomas entre tres días y seis semanas después de sus operaciones en Matamoros.

Los expertos señalan que es habitual que la gente salga de Estados Unidos para conseguir medicamentos con receta, tratamientos dentales, cirugías y otros tratamientos médicos, una práctica conocida como turismo médico. México, Canadá, India y Tailandia son destinos populares.

 

También te puede interesar: 

-Ya son 38 muertos por meningitis en Durango

-Detienen a dos dueños y administradores de hospital en Durango por casos de meningitis

-Medicamentos relacionados con casos de meningitis cumplen con calidad: Cofepris

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Celebran el quinto aniversario del mercado Mundo de las Piñatas en Playa del Carmen

Reconocen el esfuerzo de los locatarios que contribuyen al sustento de sus familias

La Jornada Maya

Celebran el quinto aniversario del mercado Mundo de las Piñatas en Playa del Carmen

Abiertas 25 mil 70 carpetas de investigación por abuso sexual en lo que va de 2025

45 por ciento de las mujeres en México ha vivido algún tipo de abuso; ''prácticamente la mitad'', dice la presidenta

La Jornada

Abiertas 25 mil 70 carpetas de investigación por abuso sexual en lo que va de 2025

Protección Civil y Servicios Públicos de Playa del Carmen activan el Operativo Tormenta ante lluvias

Realizan recorridos preventivos en diversas colonias efectuando labores de limpieza

La Jornada Maya

Protección Civil y Servicios Públicos de Playa del Carmen activan el Operativo Tormenta ante lluvias

Identifican al joven de 17 años que asesinó a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Fiscalía confirma que Víctor Manuel Ubaldo Vidales fue reconocido por su familia; da positivo a pruebas de rodizonato de sodio

La Jornada Maya

Identifican al joven de 17 años que asesinó a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan