Florida: miles de personas se manifiestan contra nueva ley de inmigración

El epicentro de la protesta fue la ciudad de Homestead, una comunidad de trabajadores de primordialmente latina
Foto: Reuters

Más de un millar de personas, la mayoría familias latinas con niños, participaron este sábado en una marcha en rechazo a la ley de migración que entrará en vigor en julio próximo en Florida, cuyo promotor es el gobernador Ron DeSantis, quien aspira a competir por la Casa Blanca en 2024.

La "marcha de la unidad" recorrió las calles del centro de Homestead, una ciudad del sur de Florida situada a unos 60 kilómetros de Miami y con una importante comunidad de trabajadores agrarios centroamericanos y mexicanos.

En una de las etapas, los manifestantes se concentraron en una plaza frente a la sede del gobierno municipal con carteles como "Nuestra economía depende de los inmigrantes", "Soy un trabajador, no un delincuente" y "Producimos para la riqueza de este país".

 

Te puede intersar: Casa Blanca: Biden vetaría plan de inmigración republicano

 

Allí hablaron lideres comunitarios y representantes de confesiones religiosas en defensa de la "dignidad de los migrantes". y para explicar el alcance de la ley SB1718 y los riesgos que entraña para los inmigrantes indocumentados de Florida.

Según diversas fuentes, hay alrededor de 800 mil indocumentados en un estado de 21,5 millones de habitantes.

"Queremos que se haga visible la resistencia de la comunidad a la ley SB1718, independientemente de que sea cuestionada en la justicia y en ámbitos políticos", dijo Oscar Londoño, de We Count! (Nosotros contamos), la organización convocante.

La nueva ley no solo castiga a las empresas que den trabajo a indocumentados con fuertes multas, sino a los familiares u otras personas que los ayuden, no reconoce las licencias para manejar vehículos emitidas por estados más benevolentes y obliga a los centros médicos a preguntar por el estatus migratorio de un paciente para que quede registrado.

 

Florida, hostil contra los inmigrantes

Organizaciones pro inmigrantes y el Partido Demócrata de Florida han criticado la ley, una de la más duras del país, no solo por los sufrimientos que acarrea a los indocumentados de Florida, sino por los efectos para la economía del estado y especialmente la agricultura, el turismo y la construcción.

"Ya estamos escuchando de gente que ha decidido irse o está planificando hacerlo por miedo a ser detenidos y deportados y perder todo lo que han construido aquí. También los empleadores están bien preocupados, porque están perdiendo a sus empleados", dijo Londoño.

DeSantis, quien inscribió oficialmente esta semana su candidatura para las primarias en las que se elegirá al candidato a la Casa Blanca del Partido Republicano en 2024, ha dejado claro en sus primeras entrevistas como candidato que va a hacer de la inmigración el caballo de batalla de su campaña.

 

Sigue leyendo:

- Advierten por problemas de salud en migrantes por habitar en calles

- Se acelera 300 por ciento la migración a Europa por el mar Mediterráneo

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Campeche: Secretaria de gobierno acuerda combatir el nepotismo y corrupción que aún permea en Morena

Elisa Hernández no señaló gobiernos en específico, pero dijo que se genera descontento social

La Jornada Maya

Campeche: Secretaria de gobierno acuerda combatir el nepotismo y corrupción que aún permea en Morena

Ya no tienen sentido las negociaciones con Israel, que libra una ''guerra del hambre'' en Gaza: Hamas

El grupo islamista se opuso al plan de "conquista" de Netanyahu sobre el territorio palestino

Afp

Ya no tienen sentido las negociaciones con Israel, que libra una ''guerra del hambre'' en Gaza: Hamas

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Durante el periodo se contabilizaron mil 905 operaciones aéreas y ocupación hotelera del 77 por ciento

Ana Ramírez

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

El gobernador escuchó las problemáticas, necesidades y propuestas de la ciudadanía

La Jornada Maya

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo