Australia se convirtió ayer en uno de los primeros países en autorizar el uso del éxtasis y de los hongos alucinógenos para tratar algunos trastornos mentales.
Lee: Aseguran haber hallado hongos bioluminiscentes en Quintana Roo
Después de que en febrero la agencia de control de drogas legalizara estas sustancias, a partir de este 1º de julio el éxtasis y la silocibina podrán ser prescritos por los siquiatras para tratar el trastorno de estrés postraumático y algunos tipos de depresión.
En Canadá y Estados Unidos está permitido el uso de ambas sustancias en ensayos clínicos o en casos específicos.
No dejes pasar: Familias de Zimbabue aprovechan hongos para consumo y venta
En febrero, el país del continente de Oceanía reclasificó estos compuestos, después de que la Agencia de Productos Terapéuticos afirmara que los ensayos habían revelado que estas sustancias son “relativamente seguras” cuando se utilizan en un “entorno médico controlado”.
Mike Musker, un investigador experto en salud mental y prevención del suicidio de la Universidad South Australia, dijo a Afp que la MDMA (éxtasis) puede tratar el estrés postraumático y que la silocibina puede aliviar la depresión.
Te puede interesar: Los hongos alemanes aún muestran la huella de Chernóbil
Edición: Emilio Gómez
Díaz Mena reconoció que la empresa promueve productos locales y apoya a proveedores yucatecos
La Jornada Maya
La formación rocosa proviene de la cueva Tzabnah, cerca de Mérida, Yucatán
La Jornada
En la península sólo Yucatán registró un ligero incremento de 1.3 por ciento
Juan Carlos Pérez
Productores de grano rechazan oferta del gobierno; persisten bloqueos en diversas entidades
La Jornada