Aseguran haber hallado hongos bioluminiscentes en Quintana Roo

Dos biólogos locales tienen la esperanza de descubrir una nueva especie
Foto: Cortesía León Ibarra

Durante un recorrido por el Ejido Noh-Bec en Quintana Roo, el biólogo León Ibarra descubrió un brillo inusual en la tierra y siguiendo su curiosidad se encontró con una población de pequeños hongos bioluminiscentes.

El joven entomólogo cambió por un momento de especialidad (los insectos) y se dejó impresionar al considerar que es la primera vez que existe un registro de este tipo de hongos brillantes en la selva maya y tal vez en toda la península de Yucatán.

León Ibarra recolectó unos ejemplares y contactó a su colega Javier De la Fuente, quien es micólogo (especialista en hongos) para comenzar los análisis correspondientes para analizar a qué especie pertenecen.

 

Foto: Cortesía León Ibarra 

 

“Con la novedad (ya había evidencia, faltaba confirmar) que existen hongos bioluminiscentes en las selvas de Quintana Roo. Una luciérnaga fue la que me guió en el hallazgo.  Actualmente la especie ya está siendo revisada por Javier De la Fuente, está en proceso de identificación (morfológica y genética), esperamos próximamente saber si corresponde a una especie ya descrita o a una nueva especie”, compartió León en redes sociales.

De la Fuente explica que la identificación puede tardar hasta seis meses, pero no pierden la esperanza de descubrir una nueva especie, a la cual llamarían con algún nombre referente a Quintana Roo.

“Estoy encargado de hacer la revisión del ejemplar. Tengo que hacer una descripción formal de la especie, tengo que tener datos genéticos y hacer la comparación y una vez hecha la comparación ya podremos proponer formalmente ante la comunidad científica que es una especie nueva, pero estamos esperando los resultados del ADN”, comentó De la Fuente en entrevista con La Jornada Maya.

 

Foto: Cortesía León Ibarra 

 

El micólogo es especialista en identificar hongos de la península de Yucatán y asegura que nunca antes se había realizado un registro oficial de los también conocidos como hongos fantasma.

“En caso de que sea una nueva especie a mí me gustaría dedicársela al estado y creo que también a León le gustaría, eso lo iremos discutiendo cuando tengamos más datos”, detalló.

Y aunque no se trate de una nueva especie, la aparición de los hongos bioluminiscentes en la selva maya de Quintana Roo es relevante porque es una manifestación de la diversidad de especies que hay en el estado, explica el especialista.

 

Foto: Cortesía León Ibarra 

 

“El hecho de poder encontrarse algo tan bonito como estos hongos brillosos hace que la gente voltee a ver estos organismos y sepa que están ahí, que no tenemos que ir lejos a apreciar esta belleza. Además, ayuda a visibilizar la importancia de la conservación de los bosques porque sino tenemos bosques no tenemos honguito”, señaló.

El micólogo asegura que hace falta que más gente que investigue especies que sólo se pueden apreciar de noche y destaca que fue una fortuna que León haya encontrado el hongo por casualidad.

En alrededor de seis meses se conocerán los resultados acerca de la especie analizada y se dará a conocer a la comunidad científica el estudio de los hongos luminosos. 

 

Foto: Cortesía León Ibarra 

 

Sigue leyendo: Descubren que los hongos se comunican entre sí


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva