El gobierno del presidente Joe Biden anunció el miércoles que dispensó 26 leyes federales para permitir la construcción de muro fronterizo en el sur de Texas, la primera vez que esta administración hace uso de un amplio poder ejecutivo que fue empleado de manera recurrente durante la presidencia de Donald Trump.
El Departamento de Seguridad Nacional publicó el anuncio en el Registro Federal sin dar muchos detalles sobre la obra en el condado Starr, en Texas, el cual forma parte de un sector de la Patrulla Fronteriza que registra un elevado nivel de ingresos ilegales. Según datos del gobierno, se han reportado alrededor de 245 mil ingresos ilegales en esta región durante el ejercicio fiscal actual.
“Actualmente existe una necesidad imperiosa e inmediata de construir barreras y caminos físicos en las inmediaciones de la frontera de Estados Unidos a fin de evitar ingresos ilícitos hacia Estados Unidos en las zonas del proyecto”, dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en el aviso.
Las leyes de Aire Limpio, Agua Potable Segura y Especies en Peligro fueron algunas de las leyes federales que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus iniciales en inglés) dispensó con el fin de permitir la obra, la cual utilizará fondos que el Congreso asignó en 2019 para la construcción de un muro fronterizo. Las dispensas evitan perder tiempo en revisiones y demandas por la violación de leyes ambientales.
Las accidentadas tierras en el condado de Starr, que se ubican entre Zapata y McAllen, albergan a unos 65 mil habitantes en una extensión de 3 mil 108 kilómetros cuadrados (unas mil 200 millas cuadradas) que forman parte del Refugio Nacional de Vida Silvestre Lower Rio Grande Valley.
Aunque no se dieron a conocer mapas durante el anuncio, un mapa previo que se difundió durante una reunión para comentarios públicos muestra que la fragmentada construcción se sumará a los 32 kilómetros (20 millas) de muro fronterizo existente en la zona. El juez del condado de Starr Eloy Vera dijo que la obra comenzará al sur de la presa Falcon y se extenderá más allá de Salineño, Texas.
“La otra inquietud que tenemos es que la zona es sumamente erosiva. Hay muchos arroyos”, dijo Vera.
Es una preocupación que comparten los activistas ambientales, quienes aseguran que las estructuras atravesarán tierras públicas, y hábitats de plantas y animales en peligro, como el ocelote.
“Un plan para construir un muro atravesará una barrera impermeable directamente hacia el corazón de ese hábitat. Pondrá fin repentino a la migración de especies. Destruirá una enorme cantidad de terrenos protegidos de vida silvestre. Es un horrendo paso en la dirección equivocada para las tierras fronterizas”, dijo Laiken Jordahl, activista del Centro para la Diversidad Biológica.
No dejes pasar: Alcalde dice que El Paso ha llegado a ''un punto de quiebre'' por la oleada de migrantes
El gobierno de Trump
Durante el gobierno de Trump se construyeron alrededor de 724 kilómetros (450 millas) de barreras a lo largo de la frontera entre 2017 y enero de 2021. El gobernador de Texas, Greg Abbott, reanudó esas labores antes de que el gobierno federal las suspendiera al inicio del mandato de Biden.
La decisión del miércoles contrasta con la postura del gobierno de Biden cuando emitió una proclama para poner fin a la obra el 20 de enero de 2021, señalando que “construir un enorme muro que abarque toda la frontera sur no es una solución política seria”.
“Después de años de negar que un muro fronterizo y demás barreras físicas fueran efectivas, el anuncio del DHS representa un cambio en la forma de pensar del gobierno: Un muro seguro es una herramienta efectiva para mantener el control de nuestras fronteras”, dijo Dan Stein, presidente de la Federación para una Reforma de Inmigración Estadounidense, en una declaración. “Al hacer esa concesión, el gobierno necesita comenzar de inmediato la construcción de un muro a lo largo de la frontera para evitar que el tráfico ilegal simplemente se traslade a otras zonas de la frontera”.
Te puede interesar:
- El muro de Trump en la frontera provocó daños medioambientales y culturales
- Récord de detenciones migrantes en Brownsville, Texas; mil 800 en un día
Edición: Fernando Sierra
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel