La Semana de Cine Euroárabe del Festival Internacional Amal celebrará entre el 23 y el 28 de octubre su edición número 21 con la mirada puesta en Palestina y la advertencia de que “Nadie está a salvo”.
Así lo recoge su lema y la carta de su director, Ghaleb Jaber Martínez, que toma sucesos recientes como el terremoto de Marruecos, el temporal que arrasó Libia o la guerra desatada en Israel y que “destruye los sueños del siempre olvidado pueblo de Palestina” para apuntar que “el progreso se paga con sangre de otros”.
“Todos estamos en peligro, independientemente del lugar del mundo en el que nacemos. Nos enfrentamos a peligros como el cambio climático, los extremismos o el capitalismo salvaje. Antes o después, todos seremos víctimas”, señala la misiva.
Precisamente, la Semana de Cine Euroárabe se abrirá el lunes 23, a las 21 horas, en el Teatro Principal, con una charla-coloquio sobre Palestina.
Durante el resto de la Semana, se programarán cinco cintas de cine árabe: el premiado en Venecia Entre las higueras, primera película de ficción del franco-tunecino Erige Sehiri; The Sage, del director de cine y televisión sirio de origen palestino Basil Al-Khatib; Conspiración en El Cairo, del guionista sueco de origen egipcio Tarik Saleh; y El caftán azul, de la marroquí Maryam Touzani.
En el ámbito del cine documental, esta edición acerca al público compostelano el trabajo Little Palestine, Diary of a Siege, del cineasta y fotógrafo sirio-palestino Abdallah Al-Khatib.
Edición: Emilio Gómez
Concluyen primera etapa del ''bachetón''
La Jornada
Pobladores denunciaron la presencia de carburante en las playas
La Jornada
La lista incluye la destitución de cómplices en casos de encubrimiento
Efe
Hoy enfrentará a los Tuzos a las 21:10 horas
Ap / Efe