Con información de EFE
El Ejército israelí aseguró haber destruido cientos de instalaciones del grupo palestino Hamas, incluyendo sitios de lanzamiento de misiles antitanques, túneles e infraestructura de inteligencia. Por otro lado, las autoridades gazatíes denunciaron el ataque a una iglesia ortodoxa griega, responsabilidad que Israel rechaza y atribuye a un lanzamiento de misil fallido del lado de Hamas.
Los ataques sobre el enclave se saldaron además con la muerte de "numerosos agentes terroristas de las fuerzas Nukbha, cuerpos de élite de Hamás" y de Rafat Harb Husein Abu Hilal, jefe del ala militar de los Comités de Resistencia Popular, una de las milicias de Gaza, donde ya han fallecido 3 mil 785 personas desde el comienzo de las hostilidades, según cifras del Ministerio de Sanidad palestino.
En paralelo a los intensos bombardeos, y al incesante lanzamiento de cohetes desde la Franja, distintos líderes militares israelíes visitaron este jueves a las tropas desplegadas en la zona fronteriza.
"Ahora ven Gaza desde lejos, pronto la verán desde dentro. La orden llegará", prometió a los soldados el ministro de Defensa, Yoav Gallant, en alusión a una potencial incursión terrestre en Gaza.
Te puede interesar: Israel permitirá entrada de ayuda a Gaza desde Egipto, asegura Biden
Ataque a iglesia ortodoza
Por su parte, el Ministerio del Interior gazatí ha denunciado este jueves un bombardeo israelí sobre la iglesia ortodoxa griega de San Porfirio, la más antigua de la Franja de Gaza y que sirve como refugio para los cientos de desplazados palestinos por el conflicto con Israel.
Por el momento, hay al menos dos muertos, entre ellos una niña, y decenas de heridos, mientras que hay graves daños materiales en la iglesia, ubicada en el norte de la Franja, y un edificio cercano ha quedado completamente destruido.
Los equipos de rescate trabajan en la zona para rescatar a personas que se encuentran bajo los escombros de la iglesia, en la que decenas de familias, tanto cristianas como musulmanas, se refugiaban de los bombardeos, según ha informado la agencia de noticias WAFA.
La iglesia se encuentra a pocos metros del hospital Al Ahli, donde recientemente han muerto por un bombardeo israelí al menos 471 personas, según las autoridades gazatíes, si bien el Ejército de Israel ha culpado a Yihad Islámica del ataque por un misil fallido.
Lee: Hizbulá llama a un día ''de ira sin precedentes'' contra Israel tras bombardeo de hospital
Bombardeo a 160 escuelas
Al menos 160 escuelas de la Franja de Gaza fueron bombardeadas por el Ejército israelí desde el comienzo de la guerra con las milicias del enclave, informó este jueves el grupo islamista Hamás, que destacó que 19 de los centros educativos impactados han quedado fuera de servicio.
El centro de información de esa organización terrorista difundió este jueves cifras actualizadas de los daños registrados en el enclave durante la guerra con Israel, que alcanzó hoy su decimotercera jornada de combates y ha dejado más de 3 mil 700 muertos en Gaza y más de mil 400 en Israel.
Los bombardeos israelíes han impactado más de 120 mil vivendas, de las cuales 9 mil 500 han quedado inhabitables, según un comunicado de Hamás.
El comunicado detalló además que 64 edificios gubernamentales y decenas de instalaciones e infraestructuras públicas fueron dañadas por los ataques aéreos de Israel, que ordenó hace días la evacuación de la población norte de Gaza hacia la zona sur ante la intensificación de sus bombardeos en la ciudad de Gaza y localidades aledañas.
El grupo islamista ofreció hoy también detalles sobre las víctimas mortales registradas hasta el momento en la Franja, que incluyen al menos mil 524 menores de edad, mil mujeres y 120 ancianos.
El número de heridos superó este jueves los 12 mil, entre ellos 3 mil 983 niños y adolescentes y 3 mil 300 mujeres, según cifras actualizadas del Minsiterio de Sanidad gazatí.
Tras el ataque sorpresa por parte del grupo palestino el pasado 7 de octubre, que dejó también unos 4 mil israelíes heridos y más de 200 capturados por Hamás
Sigue leyendo: Consejo de Seguridad de la ONU rechaza resolución sobre el conflicto Israel-Hamas; EU emite el veto
Edición: Fernando Sierra
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero